LinkedIn: consejos para mejorar tu perfil

linkedin, emprendedores, perfil

Emprendedor, Antonio Chan, Sales Manager LatAm de LinkedIn, estuvo en Lima y nospresentó algunas recomendaciones para que tu perfil destaque en la principal red social laboral. PQS te cuenta los pasos que debes seguir.

> LEE: Cuatro claves para elaborar una marca personal

 

1. Foto profesional

Incluir una foto de acuerdo con tu profesión hace que tu perfil destaque 14 veces más que perfiles sin imagen. Recuerda evitar las fotos tipo carné de los cv tradicionales y las fotos tipo redes sociales. Busca una foto tuya en la que se vea bien tu rostro y tenga alguna relación con tu cargo.

2. Tu titular

Escribe un titular que llame la atención, explicando qué haces. Tu perfil en LinkedIn debe posicionarte en el mercado profesional y laboral, así que este titular debe demostrar tu pasión y valor.

3. El resumen de tu experiencia

Redacta un resumen de tu experiencia convincente e irresistible. Concéntrate en tus logros y aspiraciones profesionales. LinkedIn recomienda utilizar más de 40 palabras, incluyendo palabras claves relacionadas a tu profesión. Es decir, crea tu mejor discurso para auto-promocionarte, con cualidades, logros y metas.

4. Detalla tu experiencia

Detallar tu experiencia de trabajo permite que tu perfil resalte 12 veces más que aquellos perfiles que no lo hacen. Publica solo aquellas que aporten al perfil de trabajo que estás buscando. Ten en cuenta que puedes agregar links, artículos, fotos y videos de tu trabajo.

5. Tu preparación académica

A los titulos de tu universidad o instituto recuerda agregar manejo de programas e idiomas, cursos y todo lo que genere ventajas profesionales.

6. Tus habilidades

Añade tus habilidad y consigue que tus contactos las aprueben y recomienden. Incluye un mix de habilidades de alto nivel y especialización.

7. Voluntariado

Incluye tu experiencia en voluntariados y las causas que te interesan. Esto permitirá que tu perfil resalte 6 veces más que un perfil estándar.

8. Tu perfil público

Crea una versión de tu perfil público y edita lo que quieres que vean aquella personas que no están en tu red de contactos.

9. Activa y desactiva las notificaciones

¿Quieres hacer cambios en tu perfil sin emitir notificaciones a toda tu red? En la parte inferior derecha de tu perfil encuentras la opción para activar y desactivar las notificaciones. LinkedIn recomienda activarlo solo cuando vas a hacer una actualización importante, como un cargo o trabajo nuevo.

10. Edita tu URL

¿Sabías que puedes editar el URL de tu perfil? No hace falte que te quedes con el URL genérico que nos da la plataforma por default, agrega tu nombre y/o apellido para posicionarte en buscadores.

11. Promociona tu perfil

Puedes promocionarte agregando badges o botones de LinkedIn con un link a tu perfil a la firma de tu correo o tu cv digital. Para hacerlo debes ingresar aquí y seleccionar la opción que prefieras.

12. Tu perfil bilingüe

Crea una versión de tu perfil en cada idioma en el que puedes desarrollar tu trabajo. Por ejemplo, ¿quieres trabajar en Brasil? Entonces deberías tener un perfil en portugués.

Puedes ver la galería de estas recomendaciones aquí.

> LEE: 10 apps que te ayudarán a trabajar mientras viajas por el mundo

> LEE:

#Oportunidad #becas: Tendrás de 10 a 15 años para pagar el préstamo para tu #educación 😉 http://goo.gl/dr0smL

Posted by PQS on Jueves, 15 de octubre de 2015

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
PQSresponde: inicia tu negocio de importación

PQSresponde: inicia tu negocio de importación

Post siguiente
consejos, empresa, negativo, inicio, creación

Los 4 peores consejos al empezar tu negocio

Related Posts