Antonio Chan, gerente de Negocios Corporativos de LinkedIn para Sudamérica, nos da algunos alcances del crecimiento de la red en Perú.
Emprendedor, sabemos que LinkedIn no es más una red ajena a ti y que cada vez son más los beneficios profesionales que obtienes gracias al contar con un perfil en la red. ¿Sabías que Perú es una de las principales audiencias de esta plataforma a nivel mundial? ¡Entérate más a continuación!
>LEE: Linkedin para empresas
Antonio Chan, gerente de Negocios Corporativos de LinkedIn para Sudamérica, conversó con PQS y nos dió algunos alcances del fuerte crecimiento de la plataforma en toda la región.
Actualmente, LinkedIn cuenta con más de 3 millones de usuarios en Perú, lo que ubica a nuestro país dentro de las 20 principales audiencias de la red de profesionales en el mundo. Según el especialista, el sector que trabaja con conocimientos (knowledge workers) es el que mayor crecimiento presenta dentro de la red.
“El usuario peruano de Linkedin se caracteriza por preferir el posteo de formato largo”
Chan aconseja crear contenidos para convertirse en influenciadores tanto a nivel profesional como empresarial. En este sentido, explica los tipos de posteo:
Contenido Orgánico
Es el contenido que alcanza solo a las personas que te siguen.
Contenido Patrocinado
Te permite segmentar tus publicaciones a un público específico, te sigan o no te sigan. Es decir, los usuarios o empresas pueden amplificar el alcance de sus contenidos a personas con interés en el mismo tema o sector.
Contenido Patrocinado Directo (CPD)
Son actualizaciones patrocinadas pero que no aparecen en la página de la empresa (para que esta no se sature de contenidos). Este contenido solo aparece en el timeline del público determinado. Además, el CPD permite que agencias manejen las páginas de empresas en LinkedIn.