Emprendedor, no siempre los fundadores de las compañías se encuentran lo suficientemente preparados para iniciar. Por esta razón, pueden tomar la opción de apoyarse en el asesoramiento externo para lograr el éxito.
>LEE: LinkedIn: consejos para mejorar tu perfil
Emprendedor, no siempre los fundadores de las compañías se encuentran lo suficientemente preparados para iniciar. Por esta razón, pueden tomar la opción de apoyarse en el asesoramiento externo para lograr el éxito.
>LEE: LinkedIn: consejos para mejorar tu perfil
Las personas externas te brindarán los mejores consejos para los negocios, te ayudarán a que tu empresa mejore y a construir tu visión. Pero, recuerda que también están las personas con malos consejos.
PQS te presenta cuatro consejos que debes evitar escuchar:
1. Busca financiamiento
No siempre es buena idea buscar inversores para obtener financiamiento. Puedes hacer todo lo posible por empezar utilizando tu propio dinero. Eso será más gratificante. Empieza con el mínimo inventario y poco a poco encontrarás el balance para adquirir más.
2. Encuentra un socio
No siempre las ideas para emprender un negocio ocurren en equipo. A veces es una sola persona a la que se le ilumina el foco. Ese consejo de buscar un socio confiable para conformar el negocio no siempre es buena idea. Puedes lograr el éxito solo.
3. Ten una estrategia de salida
No hay que adelantarse tanto. Si recién estás empezando, es imposible tener una estrategia de salida. Están los sueños, las metas para el negocio y la visión en el futuro. Es difícil saber a quién podrías darle tu idea.
4. No sueñes tan en grande
¿Pensar más en pequeño y ser realista? Para que frenar todas las ideas que se te ocurren, si con esfuerzo las puedes cumplir. No tengas miedo a soñar en grande y ver a tu empresa convertida en una de las mejores porque con esfuerzo y dedicación lo puedes lograr.
>LEE:
¡Cumple ya ese #sueño! 😉 http://goo.gl/JtQOT0
Posted by PQS on Viernes, 16 de octubre de 2015
Déjanos tu comentario!