Descubre cuáles son y evítalos.
Para que tu emprendimiento triunfe debes planificar y ser constante. También es importante conocer qué tipo de conductas debes evitar a toda costa, para que tu idea no fracase en el intento.
>LEE: Las tentaciones de un emprendedor
- Desinformación
Es necesario tener, al menos, nociones básicas sobre el mercado al que vas a incursionar, para poder alcanzar tus objetivos.
- No contar con la gente adecuada
Intenta contar con personal de confianza y transmitirles el mismo entusiasmo que tú sientes por tu emprendimiento. No cometas el error de querer hacerlo todo solo.
- Empezar con poca liquidez
Cuando arranca un emprendimiento, se suele ahorrar en gastos que se consideran innecesarios y, que tal vez puedan ser muy importantes.
- Intentar tener éxito sin utilizar la comunicación e internet
Tus productos por más buenos que sean no se van a vender solos. Necesitas armar un plan de comunicación y siempre estar alerta a las novedades del mercado. Para ello, internet es una herramiento muy valioso y que incluso puede ayudarte a vender tu producto o servicio.
- No tener en cuenta a la competencia
Por muy genial u original que te parezca tu idea, es básico que averigües si alguien más ha puesto en marcha un proyecto o negocio similar. Conocer a tu competidor te ayudará a diferenciarte y ganar mercado.
>LEE: Cinco formas de reducir el estrés en tu Pyme
>LEE:
¿Qué otras conductas crees que debe evitar un emprendedor? ¿Qué le recomendarías a un emprendedor que está iniciando su negocio?
Información de El Mundo.es y El Economista.es