Revisa bien tu CV antes de imprimirlo o enviarlo. No hay nada peor que un CV con errores de ortografía. ¡Mira más consejos a continuación!
Amigo lector, tener un curriculum vitae (CV) claro, conciso y vendedor es vital a la hora de presentarte para un puesto de trabajo. Por eso, cuando lo vayas a redactar, evita estos diez errores que te presentamos a continuación.
>LEE: Ocho datos para lograr el Curriculum perfecto
1. Errores ortográficos
Es normal que estés nervioso o emocionado pero no te apures; revisa bien tu CV antes de imprimirlo o enviarlo. No hay nada peor que un CV con errores de ortografía. Cometer errores ortográficos en tu currículum puede causar muy mala impresión y hasta podrían descartarte por eso.
2. Ausencia de datos clave
Esto viene del punto anterior y pasa por no revisar bien el CV. Para los seleccionadores, uno de los aspectos más importantes es saber y entender qué has hecho a lo largo de tu carrera profesional y cuáles han sido tus logros. Esto debe estar bien especificado en tu currículum vitae.
3. Datos de contacto erróneos
Tal vez ya parecemos pesados, pero no dejaremos de insistir en este punto: revisa una y otra vez tu CV. Lo peor que te puede pasar es elaborar un CV atractivo, vendedor, genial, pero con un e-mail de contacto erróneo o un número de teléfono con más números de lo normal.
4. Usar fuentes o tipografías extrañas
Claro, podemos entender la actitud de distinguirse de los demás en ciertas situaciones, pero no por eso vas a poner tipografías raras en tu CV. Ya sabes, nada de Lucida Calligraphy o cosas por el estilo.
5. Añadir gráficas o estadísticas
Recuerda, la mejor arma para el triunfo es un CV claro y preciso.
6. Resaltar las obligaciones en lugar de los logros
Es muy importante enfatizar tus logros en tu currículum vitae, ya que es muy común añadir solo las obligaciones profesionales.
7. Presentar un CV poco atractivo visualmente
Procura que tu CV sea atractivo. La persona que lo leerá probablemente ya haya leído muchos otros, por lo que será importante facilitarle la lectura.
8. Demasiados datos sobre las empresas en las que has trabajado
Bueno, tal vez no todo el mundo conozca o haya oído hablar de las empresas en las que has desarrollado tu carrera profesional, por lo que es recomendable incluir siempre una línea de descripción de las mismas. Trata de que sea información relevante como facturación anual, número de empleados, relevancia, etcétera.
9. Insertar una imagen poco profesional
Este punto muchos ya lo deben haber leído o escuchado, pero es bueno recordarlo siempre. Nada de poner una foto con tu grupo de amigos, ni selfies: tampoco fotografías con gafas de sol, gorras o collares. También evita fotos en la que salgas con ropa de colores chillones o estridentes.
10. Presentar un CV muy largo
Ten en cuenta siempre la brevedad y concisión a la hora de elaborarlo.
>LEE: CV: descarga gratis más de 400 plantillas para Microsoft Word
Vía: CV coach Foto referncial: Alto nivel