Son pocas -y casi privilegiadas- las personas que viven cerca de sus centros de trabajo. La gran mayoría destina, en promedio, 33 minutos de traslado. Sin embargo, en nuestra ciudad hay ciertas rutas que nos demandan entre 45 minutos a 1 hora en cualquier tipo de transporte.
>LEE: 5 síntomas de que es tiempo de cambiar de trabajo
Son pocas -y casi privilegiadas- las personas que viven cerca de sus centros de trabajo. La gran mayoría destina, en promedio, 33 minutos de traslado. Sin embargo, en nuestra ciudad hay ciertas rutas que nos demandan entre 45 minutos a 1 hora en cualquier tipo de transporte. Veamos qué molestias puede ocasionar el traslado a la oficina.
>LEE: 5 síntomas de que es tiempo de cambiar de trabajo
¿Cuáles son las repercusiones de los eternos traslados a los centros de trabajo?
- Agotamiento
- Una buena dosis de estrés
- Fastidio
- Disminución de la concentración
- Consumo energético
- La depreciación de equipos e infraestructura
- Deterioro de la salud humana.
Todo esto tiene un efecto directo sobre la productividad y la satisfacción que obtiene un colaborador en el desempeño de su trabajo diario, y por ende, en los resultados de la empresa.
PQS ha identificado siete malestares a los que se enfrentan las personas día a día al dirigirse a sus trabajos, ocasionándoles un estrés generalizado que incide negativamente en la productividad y resultados que obtienen en el desempeño de su trabajo diario:
1. Malos conductores o peligrosos
2. Contaminación y recalentamiento
3. Agresividad en la carretera
4. Interrupciones y demoras de los servicios
5. Comportamiento descortés de otros pasajeros
6. Falta de información de los proveedores de servicios
7. Conversaciones en voz muy alta de los usuarios de teléfonos móviles
>LEE:
2° #Asesoría #online y #gratis 😀 Esta vez responderemos tus consultas sobre la optimización de tu negocio. #PQSResponde
Posted by PQS on Miércoles, 8 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota, compártela!