Durante una entrevista en Radio San Borja, señaló que muchos emprendimientos de hoy pueden convertirse, en el mediano y largo plazo, en grandes conglomerados empresariales generadores de trabajo y riqueza.
La gerente general de la Fundación Romero, Mara Seminario, afirmó que en el Perú hay oportunidades para los emprendimientos exitosos, ya que herramientas como Internet permiten tener información sobre las tendencias de diversos sectores y del mercado global.
>LEE: Educación y financiamiento: claves para emprendimientos de éxito
Durante una entrevista en Radio San Borja, Seminario Marón señaló que muchos de los emprendimientos de hoy pueden convertirse, en el mediano y largo plazo, en grandes conglomerados empresariales generadores de trabajo y riqueza para el Perú.
Agregó que, por ese motivo, la Fundación Romero creó el Premio “Para Quitarse el Sombrero”, que busca ayudar a los jóvenes que tienen una idea de negocio y que ya va por su quinta edición.
“Yo estoy muy satisfecha y con mucha esperanza de lo que están pensando los jóvenes en el Perú”, resaltó Mara Seminario.
Recordó que la historia del Grupo Romero se inició cuando Don Calixto Romero Hernández llegó al Perú en 1888. Tras quedar fascinado por la calidad de los sombreros de paja toquilla de Catacaos decidió abrir un negocio para comercializarlos.
Escucha la entrevista completa a Mara Seminario en Radio San Borja:
>LEE: Campus Virtual Romero y Laborum lanzan curso virtual de gestión del talento