Marketing digital: Cinco estrategias para aumentar tus ventas online

Marketing digital: Cinco estrategias para aumentar tus ventas online
Foto: Difusión

El incremento del comercio electrónico deberá ir acompañado de buenas estrategias de marketing digital para lograr mejores resultados.

Según un estudio de Euromonitor Internacional, este año el Perú encabeza, con un 87 %, la lista de crecimiento y desarrollo de comercio electrónico en toda América Latina. Además, advierte que, en los próximos cinco años, las ventas por internet aumentarán en un 110 % en nuestro país. 

LEE: Sports Marketing 360: ¿Qué oportunidades pueden encontrar las marcas alrededor del deporte?

Al respecto, Gisela Camargo, directora de Educación Continua del instituto Certus, señala que este incremento deberá ir acompañado de buenas estrategias de marketing digital para lograr mejores resultados.

“La transformación digital ha cambiado positivamente la forma en que compramos o adquirimos productos y servicios. En consecuencia, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, la industria del ecommerce en el Perú creció en 55 % durante el 2021 y movió 9,300 millones de dólares”, comentó Camargo.

Frente a esta tendencia, la especialista de Certus brinda 5 estrategias de marketing digital y comercio electrónico para aumentar las ventas online:

1. Optimiza tu tienda virtual

Lo primero que debes hacer es actualizar tu catálogo de productos o servicios, brindando siempre información clara y transparente. Luego, para un ecommerce efectivo, será clave optimizar la pasarela de pagos en tu tienda virtual, pues los clientes necesitan realizar transacciones seguras con tarjetas de débito, crédito o billeteras digitales. 

2. Genera promociones online

No hay nada más persuasivo que una oferta imperdible. Si quieres vender una determinada línea de productos, emplea estrategias de descuentos de acuerdo al volumen de ventas que podrías manejar.

Pero no todo tiene que ser rebajas, también puedes ofrecer delivery gratis o personalización de productos para impulsar tus ventas. Esta es otra efectiva estrategia de marketing digital.

LEE: Marketing: claves de los expertos para posicionarse

3. Optimiza el uso de redes sociales

No es necesario invertir tiempo y dinero en todas las redes sociales al mismo tiempo; es mejor priorizar la red social más utilizada por tu público objetivo (Facebook, Instagram, TikTok, etcétera) y alternar la pauta con contenido orgánico. De esta manera podrás alcanzar un mejor retorno de la inversión en publicidad digital.

4. Apóyate en el videomarketing

Según Renderforest, los videos constituyen el 82 % de todo el tráfico en internet, generando gran alcance e interacción. Por ello, recomiendo realizar videos con ofertas, opciones de regalo, testimonios o sorteos, para conectar con tu público objetivo.

5. Marketing con microinfluencers

En redes sociales, los microinfluencers tienen una comunidad fidelizada de alrededor 10 mil personas. Busca generar contacto con ellos para que recomienden tu marca. Pero, antes de invertir en ellos, evalúa primero su perfil, el tipo de contenido que ofrecen y si su público es similar al tuyo.

No siempre tienes que pagarles con dinero en efectivo, también puedes hacer canjes o convenios.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

La especialista del instituto Certus asegura que, bien empleadas, estas estrategias pueden despegar las ventas de cualquier negocio. No obstante, recomienda a los profesionales, empresarios y emprendedores en general, capacitarse permanentemente para conocer las tendencias y herramientas del marketing digital

En ese sentido, el Instituto Certus ha puesto en marcha el curso especializado en Marketing Digital y Comercio Electrónico, un programa de educación continua completo que permitirá a los participantes explorar y dominar las estrategias digitales de marketing más efectivas en un mercado cada vez más competitivo.

El curso inicia el 27 de mayo y se dictará de manera virtual. Para más información, ingresa a: https://www.certus.edu.pe/curso/marketing-digital-y-comercio-electronico/

LEE: Inbound marketing: cuatro elementos claves para aumentar tus ventas

LEE: ¿Qué es el pensamiento estratégico y por qué es importante para las mipymes?

Total
17
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cómo medir el desempeño de un negocio o proyecto

Cómo medir el desempeño de un negocio o proyecto

Post siguiente
Cinco tips para potenciar a los grandes talentos de tu organización

Cinco tips para potenciar a los grandes talentos de tu organización

Related Posts