Encuesta de la Cámara de Comercio de Lima también dice que la informalidad es uno de los principales problemas de las pymes.
El 65% de emprendedores (empresarios de la pequeña y mediana empresa) considera que este año sus ventas aumentarán con respecto al 2014, de acuerdo a un sondeo realizado a más de 100 pequeños empresarios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
>LEE: Técnicas para mejorar las ventas de un negocio
Según el estudio, otro 27% de emprendedores proyecta que cerrará el 2015 en similares condiciones con respecto al año pasado, mientras que un 4% estima que venderá menos.
Para el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Jorge von Wedemeyer, “estas expectativas son alentadoras debido a que el emprendimiento en el Perú, con miras al bicentenario del país, siempre será una alternativa importante para generar inversión, empleo y coadyuvar a la recuperación económica”.
Problemas para el emprendimiento
El sondeo de la Cámara de Comercio de Lima también reveló que las principales trabas que obstaculizan el desarrollo óptimo del emprendimiento son los sobrecostos laborales y la informalidad. El 26% reconoció que ambos factores son los que más desalientan la creación y crecimiento de la pequeña y mediana empresa. Otras de las trabas identificadas fueron la carga tributaria (22%) y las barreras burocráticas (13%).
Capital de trabajo
En cuanto al acceso al capital de trabajo, el 64% de los encuestados consideró que en el 2015 tendrá mayores oportunidades de financiamiento para la sostenibilidad de sus emprendimientos o para el inicio de nuevos proyectos. Sin embargo, un 31% opinó que las fuentes de acceso para acceder al financiamiento o al capital de trabajo serán difíciles de conseguir.
>LEE: Los siete retos de un emprendedor
>LEE:
Habrán muchos factores nuevos que debes controlar. Con estos 10 tips te sentirás más tranquilo al dar tu primera video #entrevista: http://goo.gl/ENxLWZ
Posted by PQS on Martes, 31 de marzo de 2015
¿Crees que las ventas de los emprendedores crecerán como lo indica la encuesta?