Mercado de Lima viene beneficiando completamente gratis a más de 1700 emprendedores que han logrado ofrecer más de 7500 productos y servicios.
En esta nueva normalidad generada por el Covid-19, los emprendedores necesitan espacios virtuales donde puedan dar a conocer sus productos o servicios y capten potenciales clientes. Este anhelo ya es realidad gracias a Mercado de Lima, una plataforma virtual gratuita donde los microempresarios, pequeños empresarios y productores pueden ofrecer sus productos y servicios a nivel nacional.
LEE: Programa Contigo Emprendedor BCP: Más de 100 mil emprendedores serán capacitados gratuitamente
¿En qué consiste?
Mercado de Lima es una plataforma gratuita desarrollada por la Municipalidad de Lima. Se inició en diciembre de 2020 con el fin de contribuir a la reactivación económica del país y apoyar a los emprendedores en esta coyuntura.
En Mercado de Lima cada emprendedor, previa evaluación de la comuna metropolitana, podrá crear completamente gratis una “Vitrina Virtual” y cargar la información de su negocio, productos y servicios directamente.
Así, los emprendedores tendrán la oportunidad de exponer sus productos y servicios dirigidos al mercado local y, según la naturaleza de estos, poder incluso llegar al mercado internacional.
¿Qué encontrará el público?
En esta plataforma (https://www.mercadodelima.pe/), las personas interesadas podrán encontrar artesanías, zapatillas, ropa de temporada, muebles, perfumes, alimentos saludables y diferentes servicios, como barbería, guiado turístico, catering, entre otros. Se han implementado más de 20 categorías.
Mercado de Lima viene beneficiando a más de 1700 emprendedores que han logrado ofrecer más de 7500 productos y servicios de distintas categorías, tales como artesanía, gastronomía, cuidado personal, útiles de oficina, textiles, entre otros.
LEE: Lanzarán más de 14 000 becas de educación superior para peruanos de escasos recursos, ¿Cuáles son?
Características
En Mercado Lima los emprendedores podrán exhibir fotos y descripciones técnicas de sus productos y servicios. También tendrán un espacio de presentación, donde puedan contarle al público sobre su trayectoria en el negocio que administran.
Además, tendrán la posibilidad de registrar sus datos de contacto en canales digitales (Redes sociales, WhatsApp, Messenger, sitios web), formas de pago, y su dirección física.
Cabe precisar que cada emprendedor será responsable de plantear el sistema de distribución, entrega y pago que mejor le convenga o con el cual se sienta más seguro, sin que la Municipalidad de Lima tenga que intervenir en dicha transacción.
¿Cómo ser parte de Mercado de Lima?
Los emprendedores y productores que deseen formar parte de “Mercado Lima”, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener residencia en algún distrito de Lima Metropolitana y/o con residencia en región que tenga capacidad para distribuir sus bienes y/o servicios en Lima Metropolitana y el Callao.
- Contar con RUC (de persona jurídica o persona natural con negocio), en el caso de artesanos deben contar además con el RNA.
- Contar con acceso a internet, correo electrónico y WhatsApp.
- Contar o tener acceso a un smartphone, computadora personal o laptop para la gestión de contenidos en la web.
- Contar o tener acceso a un smartphone o cámara fotográfica digital para registrar fotográficamente sus productos.
Cabe indicar que la plataforma Mercado de Lima brinda a los emprendedores la facilidad de registrarse en su web, con la finalidad que puedan ser informados de las últimas novedades y promociones que lanza la plataforma.
¿Cómo se benefician los emprendedores que forman parte de Mercado de Lima?
- Además de contar con vitrinas digitales gratuitas para ofrecer sus productos o servicios, los emprendedores podrán colocar links directos a sus canales de contacto digitales (Facebook Messenger, WhatsApp, sitios web, etcétera.).
- También podrán indicar las formas de pago y dirección física del negocio.
- La plataforma también les permite visualizar en tiempo real las estadísticas de su vitrina virtual, a fin de mejorar su performance en la misma.
- Un punto importante es que accederán a capacitaciones sobre el uso de la plataforma, herramientas digitales y marketing digital.
- Participarán en campañas mensuales, que les permitirán visibilizar sus productos con el soporte mediático de las redes sociales de la Municipalidad de Lima.
LEE: Ofrecen becas a nivel nacional para estudiar en SENATI
LEE: ¡Atención! Microsoft relanza cursos online gratuitos en Latinoamérica
