El teléfono inteligente libera de un escritorio la experiencia de búsqueda de trabajo, indica un estudio de la consultora ManpowerGroup Solutions.
El 74% de los millennials en el Perú, entre los 18 y 34 años, usa aplicativos móviles para buscar y postular a un empleo, indica un estudio de la consultora ManpowerGroup Solutions.
>LEE: Entrevista de trabajo perfecta: ¿cómo hacerla?
La investigación muestra que la comodidad es un factor determinante, porque el smartphone (teléfono inteligente) libera de un escritorio la experiencia de búsqueda de trabajo, lo que permite a los candidatos encontrar empleo desde un café, un bus, en su propia ciudad o estando de viaje.
La publicación señala que los profesionales de Recursos Humanos dan fe de que la tecnología lo ha cambiado todo a la hora de atraer y contratar al mejor talento.
“La tecnología está integrada a todo lo que hacemos y ha afectado a la mayoría de los procesos del ciclo de contratación. Los empleadores usan la tecnología para captar candidatos, desarrollar comunidades de talento y prospectos de entrevistas”, concluye el estudio.
Aplicaciones
La investigación de ManpowerGroup muestra que el 90% del tiempo invertido en los teléfonos celulares se enfoca en el uso de aplicaciones, por ello hasta los portales de empleo expanden cada vez más sus ofertas a través de aplicaciones.
Por ejemplo, LinkedIn tienen funciones que ayudan a los candidatos a buscar, postularse o mantenerse conectados a anteriores búsquedas de trabajo.
El estudio, realizado a 731 personas, también revela que el interés por buscar y postular a un empleo, mediante aplicaciones en sus teléfonos inteligentes, aumentó aproximadamente 30% respecto al año anterior.
Asimismo, estos postulantes demuestran un mayor nivel de independencia y tienen más probabilidad de estar dispuestos a mudarse a una nueva ciudad (30%) o país (31%) para una oportunidad de trabajo, versus el promedio de 27% y 26%, respectivamente.
En cuanto a las preferencias de videoentrevistas en el proceso de búsqueda de empleo, dos de cada tres mujeres refieren sentirse incómodas con el formato de video (por ejemplo, a través de Skype).
Por el contrario, más de la mitad de los hombres (56%) se siente muy cómodo con realizar una entrevista a través de tecnologías de videoconferencia.
>LEE: Cinco claves para destacar en tu búsqueda de empleo