Módulos y carretillas ecológicas benefician a más de 50 comerciantes de Lima

Proyecto ecológico promueve el uso de energía renovable en el comercio ambulatorio de la capital. Conoce más de esta interesante propuesta que ha beneficiado a lustradores de zapatos y emolienteros de varios distritos de Lima y que muy pronto llegará a provincias. 
Juan cuenta con un módulo ecológico y ha logrado mejorar su atención al cliente.

Proyecto ecológico promueve el uso de energía renovable en el comercio ambulatorio de la capital. Conoce más de esta interesante propuesta que ha beneficiado a lustradores de zapatos y emolienteros de varios distritos de Lima y que muy pronto llegará a provincias. 

Juan se inició en el negocio ambulatorio hace 42 años, con una pequeña cajita para lustrar zapatos en el distrito de Jesús Maria. Jamás pasó por su mente el hacer servicio de delivery, pero hoy cuenta con un moderno módulo que le ha permitido implementar un teléfono y mejorar sus servicios gracias a la energía del sol.

>LEE: “Una empresa sostenible no busca ser la mejor del mundo, sino la mejor para el mundo”

“Los clientes vienen con su celular y hasta entran a Internet, nadie se aburre aquí mientras lustramos sus zapatos. Ahora como tenemos más servicios ha aumentado la clientela “, afirma don Juan.


Juan atiende los pedidos de sus clientes. (Fuente: captura video Latina Noticias)

Este emprendedor es uno de los comerciantes beneficiados con el proyecto módulos ecológicos, iniciativa promovida desde hace 6 años por Gian Piero Mubarak, recordado por su faceta de actor infantil en la telenovela “Travesuras del Corazón” (1998).

Los módulos ecológicos tienen un panel solar en la parte superior que almacena la energía del sol durante el día para emplearla en tecnología dentro del puesto y ofrecer sistemas de televisión e iluminación Led, equipos de música, cargadores de celulares, telefonía, Wifi, entre otros servicios.

“No hay que menospreciar estos comercios porque son parte de la historia de Lima. Lo que nosotros hemos hecho es llevarlos al siglo XXI”, remarca Gian Piero.

En entrevista con PQS, compartió que esta propuesta ha logrado beneficiar a más de 50 comerciantes de forma directa, a más de 130 personas de forma indirecta (trabajadores de los titulares) y a un total de 180 familias en la capital.

Gian Piero trabaja de la mano con las municipales y con el Sindicato Nacional de Lustradores de Calzado. El proyecto inició con los comerciantes del distrito de Jesús Maria, pero gracias a todos los beneficios se ha ido replicando en más puntos de la capital como en Los Olivos, San Borja y Surco, empleándose incluso en otros rubros como las carretillas de emolienteros.

De esta manera, Mubarak busca crear un impacto social al mejorar la calidad de vida de los emprendedores, pero también ecológico al promover el uso de energía limpia para minimizar el cambio climático.


Gian Piero Mubarak, recordado actor infantil, ahora es promotor ecológico.

“Además del valor agregado que este sistema le da a los negocios, buscamos marcar tendencia en el uso de energías renovables. Es algo maravilloso cuando un comercio en la vía pública utiliza estos módulos”, finaliza el emprendedor.

En busca de la expansión 

Aunque por ahora son los lustradores de zapatos y emolienteros los que hacen uso de estos módulos ecológicos, este sistema es apto para todo tipo de negocio que sea móvil o fijo y que este expuesto a los rayos del sol. Desde golosinas hasta periódicos.

Además, Gian Piero se ha propuesto llevar su proyecto a más partes del país y espera poder lograrlo este año.

“Tengo proyectado aumentar los módulos a 100 unidades y empezar a trabajar en provincias en los siguientes meses. A finales de febrero empezaremos en Arequipa y parte de la zona norte del país”.

Para él, lo más gratificante ha sido ver cómo hombres que por más de 40 años han empujado carretillas sacando adelante a sus familias, han podido mejorar su calidad de vida, convirtiéndose en ejemplo de uso de energías renovables para el Perú y el mundo.

Implementar los módulos no ha sido una tarea sencilla, lo más difícil fue capacitar a los comerciantes; sin embargo, tiene claro su objetivo y está dispuesto a lograr que más emprendedores se sumen. “Hacer ver que uno puede generar su propia luz de manera gratuita puede sonar algo difícil de creer”, refiere. 

¿Estás interesado en los módulos?

Los emprendedores interesados en el proyecto pueden escribir al correo proyectosalgperu@gmail.com o contactarse con Gian Piero Mubarak a través del Facebook.

>LEE: Oficinas ecológicas: Una tendencia para cuidar el medio ambiente

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Descubre si la web de tu negocio tiene buena salud

Descubre si la web de tu negocio tiene buena salud

Post siguiente

El Color Pantone 2017: Greenery

Related Posts