La propuesta innovadora de Movet va desde la atención de emergencia hasta las ecografías, vacunación y desparasitación.
Movet es la startup colombiana que ofrece servicio inmediato de atención veterinaria para las mascotas 24/7 a domicilio y en línea. Además, también incluye medicamentos, rayos X, ecografías, exámenes de laboratorio, vacunación y desparasitación; todo por $35.000 (S/ 35).
La plataforma salió al mercado en marzo del 2020 y obtuvo un levantamiento de capital por 2 millones de dólares. Tras dos meses de su lanzamiento ha logrado atraer a más de 200 afiliados.
“No somos un seguro ni una póliza, ni una medicina prepagada para mascotas, somos un modelo que busca cambiar la experiencia de la salud de las mascotas y de sus familias en Colombia y Latinoamérica”, explica su CEO, Juan Diego Ruíz, para Forbes Colombia.
Lee también: Crean app para buscar medicamentos y recibir descuentos
Si el cliente necesita un servicio, consulta virtualmente con Movet y se le enviará un médico veterinario a su domicilio. La atención en casa podrá ir desde una consulta de urgencia, hasta la toma de rayos X y exámenes de laboratorio.
“El plan anual, por ejemplo, incluye chat ilimitado a través por nuestra app, videollamadas ilimitadas, consultas ilimitadas en casa, medicamentos, transporte de emergencia a las clínicas veterinarias, plan de vacunación y servicio de eutanasia en caso que sea necesario”, agregó el emprendedor.
Equipo
Según Ruiz, en medio de la pandemia, la plataforma apostó por contratar al 100% de sus empleados directos a término indefinido con todas sus prestaciones, además ofreció empleo a grupos más afectados por la crisis, como las mujeres. Actualmente, el 60 % de su equipo está conformado por ellas.
Lee también: ¿Qué ventajas tiene un emprendedor que trabaja su reputación digital en LinkedIn?
Crecimiento
Por el momento, la startup opera solo en Bogotá, pero planean expandirse a ciudades como Medellín, Barranquilla y Cali, además de ciudades en Ecuador, Perú y México.
La meta de Movet para este año es llegar a 12.000 usuarios, por lo que buscan hacer el levantamiento de 10 millones de dólares.
Algunos de los empresarios que ya han puesto los ojos en esta startup son Sylvia Escobar, expresidente de Terpel; Jaime Ramírez, presidente de Mercado Libre para la región andina; Laura Camacho, expresidente de Google Colombia e Irlanda y actual CEO de Omnicon; y Luc Gerard, Presidente de Tribeca, entre otros.
Lee también: Estos son los sectores ideales para iniciar un emprendimiento
Lee también: ¿Por qué es importante que un emprendedor mantenga un buen perfil crediticio?
