Promo Industria 2016 es el primer encuentro empresarial que convoca a más de un centenar de pequeñas empresas, con el objetivo de acercar al público a los bienes que producen.
Lector, más de 2 millones de soles en ventas directas y futuras se espera que concreten las más de 100 micro y pequeñas empresas (MYPE), que participan en la Feria Nacional Promo Industria 2016, desarrollada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), en conjunto con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
>LEE: Redes sociales: los quince peores errores de las pymes
El viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Mathews, resaltó la trascendencia de este tipo de encuentros. Indicó que espacios como este ofrecen a las MYPE, además de un contacto directo con sus clientes, articulación empresarial y acceso a procesos de asistencia técnica y formación especializada”, sostuvo.
“Las MYPE que venderán sus productos en esta feria estarán en capacidad de entablar reuniones de negociación con comercializadores y distribuidores locales y regionales, a fin de encontrar nuevos mercados”, agregó.
Promo Industria 2016, es el primer encuentro empresarial que convoca a más de un centenar de pequeñas empresas (MYPE), con el objetivo de acercar al público a los bienes producidos por las MYPE peruanas, a precios de fábrica. Se podrán encontrar productos de industrias como la alimentaria, textil y confecciones, cuero y calzado, agroindustria, joyería y artesanía.
Dichas MYPE han venido participando en los diferentes programas y actividades de promoción comercial organizados por la Dirección General de Desarrollo Productivo de PRODUCE.
En el marco de la feria, también se llevó a cabo el Seminario Internacional: “Instrumentos de Articulación Empresarial y Encadenamiento Productivo”, que apuntó a fortalecer capacidades de los microempresarios a través del intercambio de buenas prácticas en materia empresarial internacional, además de charlas sobre desarrollo de Clusters y cadenas productivas.
Promo Industria 2016 se llevará a cabo hasta el 11 de diciembre, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El acceso es gratuito.