NASA premia a arquitecto peruano

El proyecto “Kuelap Space” ocupó el segundo lugar en el concurso NASA Space Apps Challenge.
Carlos Pastor, programa académico de Arquitectura de la UDEP

El proyecto “Kuelap Space” ocupó el segundo lugar en el concurso NASA Space Apps Challenge.

El International Space Apps Challenge organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) a nivel mundial, premió al arquitecto Carlos Pastor Santamaría, docente del programa académico de Arquitectura de la Universidad de Piura por su proyecto “Kuelap Space”.

>LEE: UP4angeles: capital inteligente para emprendedores

La propuesta presentada a la NASA propone utilizar los espacios vacíos en las naves espaciales para llevar infraestructura desmontable para generar arquitectura en el espacio.

“Fueron 35 horas de trabajo en un espacio multidisciplinar. Propongo colocar una especie de anillos telescópicos de alta resistencia que podrán usarse en el trabajo espacial generando estructuras para habitabilidad. Ahora se usan soportes tipo carga muy pesados”, explica el creador del proyecto.

El International Space Apps Challenge permite que profesionales y estudiantes de diversos rubros desarrollen soluciones innovadoras, aplicaciones o prototipos que ayuden a superar retos globales que plantea la NASA, aplicables en la vida, en la tierra y en el espacio.

Este año, el encuentro se desarrolló en Lima y la propuesta que ocupó uno de los puestos ganadores fue presentada por el docente de la UDEP.

El prototipo del proyecto ha quedado como un aporte ganador y viable en el banco de información de la NASA en EEUU. “La NASA tiene científicos, tecnologías y dinero. Lo que buscan son ideas innovadoras. De eso trata mi propuesta”, concluyó el experto.

>LEE: Plataformas de Crowdfunding en Perú

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Tips para desarrollar emprendimientos tecnológicos

Tips para desarrollar emprendimientos tecnológicos

Post siguiente
El festival contó con la presencia de 10 países de América Latina.

Festival urbano promueve creatividad en jóvenes peruanos

Related Posts