Cómo lograr mayores eficiencias operativas en una pyme

cómo lograr mayores eficiencias operativas en una pyme
Foto: Freepik

Visa ofrece a las pymes algunos consejos para ayudarles a generar mayores eficiencias operativas en sus negocios.

En esta coyuntura las pymes deben aprender a digitalizarse para así conectar con un mayor número de consumidores y elevar su competitividad.

LEE: Pymes en la nueva normalidad: ¿Cómo ingresar a la digitalización de forma sencilla?

A propósito de esto, Visa ofrece a las pymes algunos consejos para ayudarles a generar mayores eficiencias operativas en sus negocios.

Abrir una cuenta de correo electrónico

Las cuentas de correo electrónico son esenciales, ya que son un dato que facilita la apertura de perfiles en redes sociales e incluso se pueden convertir en un canal de atención al cliente.

Además, se puede configurar un proceso de correo electrónico automatizado para confirmaciones de pedidos, facturas y recibos, notificaciones de envío y comentarios.

Descargar y utilizar las principales aplicaciones móviles para ventas

Apps como Instagram, Facebook o WhatsApp son ampliamente utilizadas para acceder a públicos más jóvenes que hacen compras por la vía digital.

Con publicaciones diarias de los productos y su canal de mensajes privados, es posible atender las consultas y dar a conocer los servicios que se ofrecen.

En el caso particular de WhatsApp,se puede segmentar a los clientes a través de grupos, actualizar tus estados para destacar productos o los horarios de atención, atender a los clientes recibiendo sus pedidos de manera inmediata y recolectar información de ellos.

Establece objetivos por cada aplicación/red social

Con objetivos claros por cada red social, es posible medir los resultados con la estrategia y contar con indicadores que faciliten el proceso de aprendizaje y mejoría. Atención con esto, pymes.

Mantén una comunicación activa, cercana y concisa en todo momento

En las redes sociales y atención al cliente, la comunicación directa y cercana con los clientes es importante, al ser espacios donde los contenidos son breves, visuales y hay poca interacción humana. Por lo tanto, se recomienda utilizar vídeos/imágenes y textos con lenguaje sencillo para vender los productos y servicios.

Además, las redes sociales permiten medir los resultados de tus publicaciones y encontrar las mejores alternativas para enganchar con los clientes, siguiendo el estilo y personalidad del negocio.

Crea un sitio web

Los sitios web son excelentes espacios para alojar los productos y realizar ventas directas. Es importante contar con un sitio web con capacidad para vender, que sea seguro y evite ataques cibernéticos.

LEE: Emprendedores: cinco claves para afrontar la atención al cliente en tiempos de pandemia

Entra a los Marketplace o apps de entrega a domicilio

Estas plataformas de comercio electrónico donde puedes promocionar y vender productos en línea, teniendo o no un sitio web, están ganando terreno ya que incluyen el servicio de compra (ya sea con tarjetas de débito o crédito) y entrega hasta la puerta de la casa u oficina del cliente. Esta puede ser una excelente vitrina para vender y promocionar productos de forma completamente segura.

Actualizar los contenidos en el sitio web, Marketplace y redes sociales lo más posible

Mantener los contenidos al día y notificar sobre las ofertas ayuda a crear comunidad sobre tu marca y mantener a los consumidores informados de los productos disponibles. Esto se puede establecer con un cronograma (semanal o mensual) para verificar que la información de los productos se encuentra actualizada, los precios son correctos y los enlaces aún están activos.

herramientas y conocimientos

“En la medida en que las pymes cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios, no sólo podrán elevar su nivel de competitividad, sino que también podrán acceder a la tecnología de pagos necesaria que les permita operar tanto en línea como en el mundo presencial, incrementando sus ventas, y atendiendo la demanda de consumidores cada vez más habituados a pagar digitalmente”, señaló Juan Pablo Cuevas, vicepresidente de Productos y Soluciones de Visa América Latina y el Caribe.

LEE: Cómo medir una buena atención al cliente en el área de call center

LEE: ¿Cómo mantener la fidelidad de tus clientes en 2021?


NEW DEAL













    Total
    6
    Shares
    Post previo
    Inversión responsable Perú

    Inversiones responsables: ¿Qué son y cómo funcionan?

    Post siguiente
    becas peruanos pandemia

    Brindarán 3,000 becas para peruanos desempleados o con sueldos inferiores a S/ 2,400

    Related Posts