La transformación digital se ha convertido en la aliada de una pyme en la tarea de la gestión comercial, gestión de procesos y clientes. Estas son algunas herramientas útiles.
Las formas de gestionar los negocios han cambiado. Actualmente, las pymes se apoyan en herramientas digitales para optimizar la gestión de sus procesos y tomar decisiones.
Así lo señala un estudio de Microsoft, el cual señala que el 95% de las pymes aceleró la transformación digital en sus operaciones tras la pandemia.
LEE: Emprendedor: cinco principios para administrar una pyme
“La transformación digital se ha convertido en una aliada de las pymes y para todos los negocios en el tarea de la gestión comercial, procesos y de clientes, permitiéndoles mapear todas las actividades de la empresa y realizar la implementación de mejoras para este nuevo año”, explica Juan Lastra, gerente comercial de KAME ERP.
Precisamente, a fin de orientar a los dueños de las pymes para optimizar sus negocios en 2023, el especialista de KAME ERP, da a conocer algunas de las herramientas que pueden ayudarlos:
● Implementación de ERP: Los sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP, contribuyen en gran medida con el crecimiento y la optimización de las pymes porque permiten concentrar toda la información relevante de la empresa como los datos inventarios, reportes financieros, flujos de caja, procesos de compra, que ayudan a hacer más eficientes múltiples áreas y operaciones.
● Cuenta con un Software CRM: Esta es una herramienta de gestión que te permite dar un seguimiento adecuado a tus compradores. Con ella puedes llevar un control de cada interacción con los usuarios, leads y clientes actuales, así como el registro de los correos que se han enviado a los leads.
LEE: El 89% de pymes hispanoamericanas tiene planeado invertir más en su digitalización en 2023
● Gestor de redes sociales: En un escenario digital, el uso de esta herramienta online es necesaria porque permite que se pueda administrar fácilmente las publicaciones de las principales redes sociales y conectar con los usuarios para comercializar los productos.
● Invertir en innovación. La innovación es necesaria, para modernizar la imagen de tu empresa, para adaptarte a los nuevos tiempos y organizar con facilidad otros aspectos que ayudan a mejorar la rentabilidad y productividad del negocio.
“La ventaja de contar con una ERP es que concentra todas las áreas, a diferencia de otras plataformas que solo ven un área específica. Desde Kame, buscamos ayudar a los pequeños y medianos empresarios en la automatización de sus procesos, finanzas, ventas, compras, facturas electrónicas, que les permita optimizar su producción y lograr el crecimiento de su negocio en el mercado”, señala Lastra.
LEE: Asociación Pyme Perú: “Son 535 mil pymes que se han perdido”
LEE: Menos del 5% de pymes tiene póliza de seguros para proteger sus negocios