El networking es un trabajo que se debe cuidar todos los días, no sólo cuando te quedas desempleado.
El networking se ha convertido en estos tiempos en un arma para conseguir trabajo. Diversos especialistas señalan que establecer una red de contactos sólidos y eficaces ayudará a establecernos más rápido en un puesto laboral, que otras personas que buscan empleo de forma tradicional.
Para Keith Ferrazzi, autor del best seller Never Eat Alone, “los eventos de networking son válidos en teoría, pero en realidad se trata de encuentros desesperados”.
>LEE: ¿Cómo impacta el networking en las ventas?
Entonces, ¿cómo asistir a este tipo de reuniones sin parecer desesperado por encontrar trabajo? El experto recomendó que “la manera más adecuada de hacer contactos, no es pidiendo favores, sino sembrando para luego recibir”.
Buen networker
Andrés Pérez Ortega, consultor en estrategia personal, asegura que “los buenos networkers tienen más de estrategas que de tipos simpáticos, habladores y extrovertidos”. Estas personas saben definir sus objetivos, valorar a sus contactos, elegir las situaciones adecuadas y prepararse antes de asistir a un evento.
>LEE: Cómo hacer un gran networking si eres introvertido
Señala que los eventos de networking son útiles cuando atraen a un potencial cliente, empleador o socio. “Reúnen a los profesionales de una forma disimulada”.
Lo más importante para establecer este tipo de relaciones es comprender que el networking es un trabajo que se debe cuidar todos los días, no sólo cuando te quedas desempleado, mencionó Eva Collado, consultora estratégica de capital humano.
Vía: Gestión