La efectividad en el trabajo no solo te dará satisfacciones en el plano laboral, también te ayudará a lograr el equilibrio y la satisfacción en tu desarrollo como persona. Descubre cómo convertirte en un trabajador más efectivo.
Amigo lector, la efectividad en el trabajo no solo te dará satisfacciones en el plano laboral, también te ayudará a lograr el equilibrio y la satisfacción en tu desarrollo como persona. Descubre cómo convertirte en un trabajador más efectivo con los siguientes consejos.
>LEE: La productividad en el desempeño de tu empresa
La efectividad es un hábito que puede desarrollarse y por tal motivo el portal de Internet Jobomas comparte nueve claves para conseguirlo y para lograr una vida más productiva, integral y sobre todo, satisfactoria.
1. Elimina distracciones
Las distracciones consumen tiempo valioso.
Las personas exitosas también son disciplinadas, tienen las metas claras y han aprendido a gestionar su tiempo para aprovecharlo mejor.
No tienes que olvidarte de las cosas que disfrutas, sino hacerlas en el momento preciso. Hay tiempo para todo si se sabe utilizar.
2. Arranca con el primer rayo del sol
Parte de saber aprovechar el día es comenzar tan temprano como sea posible de manera que el tiempo rinda más.
Recuerda que “A quien madruga, Dios le ayuda”.
3. Aplica la regla 80/20
La regla 80/20 consiste en que el 20% de tus acciones va a generar el 80% de tus ganancias.
Por ejemplo, el 20% de tus clientes generan el 80% de tus ventas, el 20% de tus productos genera el 80% de tus ingresos y así sucesivamente.
Al aplicar esta regla también es necesario establecer prioridades.
4. Delega tareas
Para lograr un equilibrio en todos los aspectos de la vida hay que saber delegar tareas y aprender a confiar en los demás.
5. Termina los pendientes
Acumular tareas sin terminar también es una forma de autosabotaje.
No hay nada que quite más tiempo que tener el escritorio lleno de proyectos sin acabar, la bandeja de correo llena y una agenda que en lugar de vaciarse va acumulando más pendientes.
6. Define metas
Otro rasgo de las personas efectivas es que tienen objetivos claros a corto, mediano y largo plazo.
Si desde un inicio fijas tus metas seguro tendrás tiempo suficiente para cumplirlas y replantear tus estrategias en caso necesario.
7. Tómate un respiro
Es importante saber cuándo necesitas un descanso y cuándo necesitamos darle espacio a nuestra mente para recargarse de nuevas ideas.
Cuida tu salud (alimentación, descanso, ejercicio) y conserva un buen estado físico.
8. Aprende algo nuevo cada día
En la medida que acostumbramos a nuestro cerebro a aprender nuevas cosas vamos acumulando conocimientos y herramientas para reaccionar en situaciones posteriores.
9. Equivócate y sigue
Las equivocaciones y los fracasos no siempre son malos, de hecho, son oportunidades para mejorar.
Si fallas en alguna ocasión, no te desmoralices, acepta tu error, aprende de él y sigue adelante.
Vía: Andina Foto referencial: revistasumma
>LEE: Las 14 maneras de hacer todo más rápido
¡Si te gustó la nota compártela!