Once emprendimientos nuevos se suman a Incubadora PQS

Estos proyectos de emprendimiento, innovación y tecnología, pertenecientes a distintos rubros, se suman a los diez equipos que ya vienen trabajando con Incubadora PQS y recibirán asesoría, capacitación y mentoría, como parte de nuestra propuesta de valor.
Once emprendimientos nuevos se suman a Incubadora PQS

Estos proyectos de emprendimiento, innovación y tecnología, pertenecientes a distintos rubros, se suman a los diez equipos que ya vienen trabajando con Incubadora PQS y recibirán asesoría, capacitación y mentoría, como parte de nuestra propuesta de valor.

Estos proyectos de emprendimiento, innovación y tecnología, pertenecientes a distintos rubros, se suman a los diez equipos que ya vienen trabajando con Incubadora PQS y recibirán asesoría, capacitación y mentoría, como parte de nuestra propuesta de valor.

>LEE: Incubadora PQS abre nueva convocatoria a nivel nacional

En un ambiente coloquial y con muchas ganas de compartir conocimientos, el domingo 01 de octubre se realizó el “Full Day de Innovación y Estrategia”, actividad de bienvenida a los nuevos equipos que serán impulsados por la Incubadora PQS de la Fundación Romero.

Los once nuevos emprendimientos que se unen al proceso de incubación de la Incubadora PQS son: Activity, Protheus, Químicos en Acción Innovadora y Tool4, como beneficiarios del Reto Perú Resiliente del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción; también están JAK Plant, Lapianillo y Qost App, ganadores del Premio Para Quitarse el Sombrero 2016; Mercado de Capitales, ganador del Premio Para Quitarse el Sombrero 2015; así como MaCTec, Remodela Fashion Lab y Sapichay, que llegaron por el proceso de Pre Incubación.

Los primeros diez proyectos que ya vienen trabajando con la Incubadora PQS son: Tinnitus Perú, AgroCredit, Empanacombi, Analyzer, Craqmer, Acuaponicax y Sigedu, beneficiarios del concurso SUP5G;  también Devana y Autoblock, ganadores de ediciones 2013 y 2016 del Premio Para Quitarse el Sombrero; además de Wips, proyecto finalista de nuestros aliados del Desafío Kunan.

La dinámica del “Full Day de Innovación y Estrategia” consistió en que los jóvenes participantes realicen diversas mecánicas y metodologías, para así poder definir el trabajo a realizar durante el proceso de incubación. También fue una excelente oportunidad para que los integrantes de los diversos proyectos puedan conocerse y creen sinergias.

La Incubadora PQS es una iniciativa beneficiaria del Programa Innóvate Perú. Gracias al cofinanciamiento otorgado, este proyecto de Fundación Romero espera impactar positivamente en los emprendimientos y emprendedores a nivel nacional para consolidar nuevas empresas peruanas de calidad y generadoras de más empleo en el país, además de altamente escalables.

Recuerda que tú y tu emprendimiento pueden ser parte de la Incubadora PQS, tienes hasta el viernes 13 de octubre para postular. Revisa las condiciones de participación aquí.

>LEE: ¿Por qué son importantes las incubadoras de negocios?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Empezar un negocio desde cero no es fácil. Hay características comunes que tienen los emprendedores que deciden hacer empresa. (Foto: Freepik)

Emprendedores exitosos: ¿qué convierte en líderes a estas personas?

Post siguiente
(Foto: Andina)

Ventajas de tener un negocio formal

Related Posts