Once tips para dar una gran presentación

Practica los primeros minutos de tu presentación. Saber exactamente cómo vas a comenzar te dará confianza, te permitirá mirar directamente a los ojos de los miembros de la audiencia y creará una muy buena primera impresión. ¡Más consejos en la siguiente nota!
exposición, auditorio, hablar en publico

Practica los primeros minutos de tu presentación. Saber exactamente cómo vas a comenzar te dará confianza, te permitirá mirar directamente a los ojos de los miembros de la audiencia y creará una muy buena primera impresión. ¡Más consejos en la siguiente nota!

Amigo emprendedor, a la hora de exponer frente a un auditorio es completamente normal estar tenso. Tu corazón se acelera, tus manos sudan y empiezas a entrar en pánico. Pero, en lugar de tratar de desaparecer ese nerviosismo, debes tratar de aprovecharlo ¿Cómo? ¡Entérate en la siguiente nota!

>LEE: Cinco tips para vencer el terror de hablar en público en el trabajo

Ya sea que te dirijas a una sala con pocas personas o hagas una gran entrada frente a miles, Business Insider propone algunas maneras de utilizar con eficacia los momentos previos a tu exposición para preparar tu cuerpo y mente para dar una excelente presentación:

1. Habla positivamente de ti mismo

Reivindica tu éxito antes de empezar. En los minutos previos a tu presentación, di una y otra vez: “¡Tú eres un orador dinámico!” “¡Tú eres entusiasta e interesante!” “¡Tú estás preparado y tienes confianza!”. Tus palabras crearán un vaticinio satisfactorio.

2. Ve al baño antes de subir al escenario

Ir al baño cuando normalmente no necesitas hacerlo es una reacción común de ansiedad y nerviosismo antes de dar una presentación. ¿Por qué correr riesgos? Planifica con antelación y usa el baño momentos antes de salir al escenario.

3. Encuentra una pose de poder

Aprovecha tu tiempo a solas en el baño para encontrar una pose de poder. La pose de poder es una postura amplia y abierta donde tú ocupas una gran cantidad de espacio, manteniendo los brazos y piernas separadas de tu cuerpo. Aunque no lo creas, esto ayudará a sentirte con más confianza.

4. Haz varias respiraciones profundas

Ya que la ansiedad tensa los músculos en el pecho y la garganta, es importante disminuir ese efecto restrictivo con inhalaciones profundas. No subestimes el poder de una respiración larga, lenta y profunda.

5. No finjas no estar nervioso

Si estás nervioso antes de tu presentación, pretender que no lo estás puede empeorar las cosas. Hacer esto puede conducir a un aumento de la sensación de ansiedad y el ritmo cardíaco.

6. Replantea tu nerviosismo como emoción

Replantea la ansiedad como emoción, en lugar de tratar de calmarte, ya que ambos son estados de alta excitación. Los expositores que dicen sentirse emocionados son percibidos como más convincentes y competentes cuando dan sus discursos.

7. Reconoce las tres verdades de la audiencia

Antes de hablar, recuerda esto: el público cree que eres el experto, ellos quieren que tengas éxito, no saben lo que vas a decir y si cometes un error, no lo anuncies ni te disculpes, solo sigue adelante pues el público nunca sabrá.

8. Practica el primer minuto en tu mente

Cualquier cosa que estés planeando decir como introducción, ensaya las primeras frases varias veces. Saber exactamente cómo vas a comenzar te dará confianza, te permitirá mirar directamente a los ojos de los miembros de la audiencia y creará una muy buena primera impresión.

9. Bebe agua tibia o a temperatura ambiente, con limón, si es posible

Esto ayuda con la boca seca, corta la acumulación de mucosidad en la boca y despeja la garganta. Evita las comidas y bebidas frías, productos lácteos y bebidas carbonatadas, y asegúrate de tener un vaso o una botella de agua al alcance de la mano durante tu discurso.

10. Revisa la sala de reuniones y los equipos audiovisuales

Como orador, asegúrate de que conoces el entorno, incluyendo la disposición de los asientos, los equipos que usarás en la presentación, el micrófono y la iluminación. Llega a la sala temprano y asegúrate de estar cómodo con toda la instalación.

11. Sonríe

Mantén una expresión positiva y agradable en tu cara en los momentos previos antes de hablar.

>LEE:

Toma nota y evita estos errores ‘típicos’ de una pyme que recién comienza http://buff.ly/1p19yf6

Posted by PQS on Jueves, 25 de febrero de 2016

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Consejos para personas que trabajan en turno noche

Consejos para personas que trabajan en turno noche

Post siguiente
marketing, online, negocio

[INFOGRAFÍA] Receta para el plan de marketing online de tu negocio

Related Posts
malos habitos, trabajo, 2016, errores

Trece malos hábitos en el trabajo para eliminar en 2016

Amigo lector, seguramente algunos de estos hábitos se te harán familiares: ¿Quién no ha almorzado solo en su sitio por tratar de avanzar con su trabajo? O, tal vez sin querer, fuiste un eslabón perdido en la cadena de un chisme malintencionado. Para que esto no vuelva a ocurrir, a continuación te mostramos qué malos hábitos debes eliminar por completo de tu trabajo este 2016.

>LEE : Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros

Leer más