Outbound marketing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas?

Outbound marketing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Foto: Internet

El outbound marketing se caracteriza por utilizar unas forma más intrusiva que los otros tipos de publicidad. Por ello, representa una serie de ventajas y desventajas.

¿Sabes lo que es outbound marketing (también llamado marketing tradicional)? Este término se refiere al conjunto de acciones encaminadas a vender productos o servicios a los usuarios de forma unidireccional, tal como se hacía antes de la revolución digital.

La razón por la que algunos negocios continúan apelando al outbound marketing, reside en que permite dominar procesos de ventas, ya que utiliza una serie de acciones dirigidas a hacer llegar las que hacer llegar un mensaje a un gran número de personas con el objetivo de vender.

Conociéndolo a fondo

El outbound marketing está constituido por la publicidad en los medios de comunicación, las llamadas telefónicas a potenciales clientes, el correo directo, los correos electrónicos y otros métodos se dirigen a un gran número de personas (la mayoría de las cuales ni siquiera buscan el producto del vendedor). Es una conversación unidireccional que suele centrarse en el producto y en las razones por las que el público debería comprarlo, explican los expertos.

Ventajas

Así, el outbound marketing se caracteriza por utilizar unas forma más intrusiva que los otros tipos de publicidad. Por ello, representa una serie de ventajas para quienes lo utilizan, entre las cuales se incluyen las siguientes:

– El utbound marketing a gran escala aumenta el conocimiento de la marca, en la medida que ésta puede llegar a más clientes potenciales. También aumenta la comunicación con la audiencia.

-A través de este tipo de marketing, se puede realizar campañas que obtengan resultados a corto plazo. También es posible realizar ajustes inmediatos.

-Otra de sus ventajas reside en el hecho que se puede realizar campañas multicanal, (se trata de una estrategia de mercado que aprovecha más de una plataforma de comunicación), con lo cual es posible estar presentes en diferentes medios al mismo tiempo. Lo bueno de ello es que se genera un mayor impacto en el usuario.

– Además, outbound marketing es efectiva para realizar campañas de remarketing, es decir, crear anuncios personalizadas para aquellos usuarios que ya han visitado previamente  nuestra web.

– De igual manera outbound marketing facilita que los emprendedores puedan llegar a un público más masivo.

Las desventajas

Sin embargo, esta forma de hacer publicidad también tiene ciertas desventajas tales como:

– La comunicación unidireccional ya ha quedado obsoleta, ello en la medida que en la actualidad la tendencia en la estrategia de marketing es propiciar que las empresas y el público objetivo interactúe.

-Además, los especialistas advierten que outbound marketing no permitiría una medición exacta de los resultados.

-No permitiría calificar a los clientes potenciales. De acuerdo con los especialistas: Cuando las personas ven un anuncio que capta la atención e interés, instintivamente se registran. El problema que esto crea es que a pesar de que están interesados ​​en lo que la marca tiene para ofrecer, es probable que necesiten más información y orientación antes de decidir si se van a comprometer con el producto.

– El outbound Marketing resulta caro a largo plazo, y eso es lógico si se tiene en cuenta lo que se necesita gastar, por ejemplo, para publicar un aviso en un medio de comunicación local y, en especial, si este tiene una alta lectoría.

Aprende más

Entre las herramientas utilizadas para outbound marketing se incluyen los medios impresos, folletos, el envío de correos electrónicos a listas compradas, anuncios en radio, prensa y televisión y el telemarketing subcontratado, entre otros.

LEE: Negocios: estrategias para emprender con poco dinero

LEE: Emprendedor: claves para que alcances tus objetivos empresariales

Related Posts