Un emprendedor social no solamente está enfocado en la rentabilidad de su negocio, sino en dejar una huella que beneficio a la sociedad en general y beneficiar, principalmente a sus públicos estratégicos o stakeholders.
Soyentrepreuner publicó una liste de características que debe tener todo emprendedor social. Estas son:
#1 No se conforman: Mucha gente al frente de un proyecto usualmente viene de situaciones de marginalidad o desigualdad, por lo que cuentan con el impulso suficiente para aspirar siempre a más sin rendirse.
#2 Rompen esquemas: Quienes son agentes de cambio social son los verdaderos revolucionarios. Rompen barreras y no creen en imposibles. Todo es realizable en cualquier escenario, depende exclusivamente de la fuerza interna.
#3 Son ingeniosos: Los proyectos sociales apenas comienzan, tienen pocos recursos, por ello es necesaria la creatividad.
#4 No olvidan el negocio: Si bien es cierto, el dinero no es lo único que impulsa a los emprendedores sociales, sí buscan la sostenibilidad de la idea de negocio. Por eso, están cuidando sus costos y finanzas.
#5 Tienen propósitos genuinos: El objetivo de un emprendimiento social es hacer de este mundo un lugar mejor. Por ello, buscan estrategias y herramientas enfocadas a mejorar la calidad de vida de los individuos.
#6 Son optimistas: Por más difíciles que se le pongan las cosas para un emprendedor social, no se pierde el positivismo. Un proyecto de este tipo debe contar con individuos capaces de creer en el cambio verdadero.
¿Cuál de estas características tienes tú?