Planet Love. En este episodio se conocerá cómo a través de la tecnología Ecotrash mejora y optimiza la gestión de residuos y fomenta una cultura de reciclaje inclusivo.
El último episodio de la serie “Planet Love”. El episodio está inspirado en la empresa ganadora del Planet Love Challenge: Ecotrash, una plataforma de impacto económico, social y ambiental, que aprovecha la tecnología para mejorar y optimizar la gestión de residuos.
Desde el miércoles 27 de octubre, National Geographic presentó el nuevo capítulo de la exitosa serie Planet Love a través de sus canales de televisión y digitales. Tras haber ganado el Planet Love Challenge entre cientos de participantes, la empresa peruana Ecotrash comparte su historia con el mundo, invitándonos a ser agentes de cambio mediante el reciclaje del plástico para contribuir a un planeta más sostenible.
Lee también: Ecotrash, la plataforma peruana que conecta a las personas que reciclan con recolectores
En este episodio se conocerá cómo a través de la tecnología Ecotrash mejora y optimiza la gestión de residuos y fomenta una cultura de reciclaje inclusivo en la que todos salen ganando: el medio ambiente mediante la gestión de residuos; los recicladores mediante el aumento de sus ingresos y la mejora de sus condiciones laborales; y los usuarios mediante la acumulación y canje de premios y descuentos.
Para obtener más información sobre la campaña Planet Love visita, visita: https://sumateaplanetlove.com/
Lee también: Se viene Semana Mundial del Emprendimiento 2021
Acerca de Planet Love
Planet Love fue lanzado por PepsiCo y National Geographic para ayudar a educar e inspirar al público latinoamericano a contribuir a un mundo más sostenible en el que los plásticos nunca se conviertan en residuos. Presentada por los Exploradores de National Geographic y otros expertos, la serie expone clases magistrales a través del canal de YouTube de National Geographic Latinoamérica y enseña a los consumidores cómo reducir, reciclar y reinventar para convertirse en agentes de cambio.