Pokémon Go: 5 negocios que aprovechan el nuevo juego

Mientras que en Perú esperamos a que el juego llegue a nuestro celular, emprendedores y empresas en el mundo han identificado una oportunidad de negocio con el ‘atrápalos ya’.
Foto: Applesfera

Mientras que en Perú esperamos a que el juego llegue a nuestro celular, emprendedores y empresas en el mundo han identificado una oportunidad de negocio con el ‘atrápalos ya’.

El juego del que tanto se viene hablando en las últimas semanas es para muchos emprendedores una nueva oportunidad para generar ventas.

>LEE: Pokémon Go: ¿Por qué causa tanto furor?

Pokémon Go, el nuevo juego de Nintendo, te permite capturar, entrenar y manipular a los personajes del famoso anime desde la pantalla de un smartphone con sistema iOS o Android.

Lo que muchos no saben es que esta búsqueda Pokémon se ha extendido al mundo de los negocios, gracias a las ganancias que sus entrenadores empiezan a dejar.

Conoce cómo se está aprovechando este furor en el mundo de los negocios:

1. ‘Uber’ para los jugadores de Pokémon Go

Algunos taxistas se han ofrecido a llevar a los jugadores de Pokémon Go a  realizar sus búsquedas en ciudades como Nueva York, Portland y Baltimore por sólo 20 o 25 dólares la hora. “Es un servicio inspirado en Uber”, comentan.

Debido a que cada día aumenta la demanda por realizar recorridos más grandes, los anuncios de estos emprendedores aumentan y aparecen en distintos puntos de Estados Unidos.

De acuerdo con el sitio de anuncios clasificados Craiglist, hay quienes ya ofrecen carreras con servicios adicionales como agua, bocadillos, wi-fi y cargadores para teléfonos.

 

2. Limonada fresca para entrenadores

En Reddit se dio a conocer que un niño colocó un pequeño ‘PokéStop’, en el que daba limonada fresca a otros entrenadores a cambio de donaciones.

 

3. Marketing y los cazadores de oportunidades

Los locales que de repente se encuentran en el mapa de Pokémon Go pasan de ser tiendas comunes a ‘Pokémon Gyms’ o ‘PokéStops’.

Estos negocios sí que saben aprovechar esto y esperan convertir a estos entrenadores en clientes.

Por ejemplo, una tienda de ropa en Salt Lake City, en el estado de Utah, convertida en una PokéStop con la realidad aumentada de Nintendo, decidió sacar provecho de esto e invitar a los jugadores a adquirir sus pokéballs con estilo, a través de los productos que ofrece la tienda.

La tienda de inmediato captó la atención de las noticias locales y logró una publicidad que no tenía presupuestada para este año.

 

4. Paquete de supervivencia para cazadores de Pokémon

Una chica en Fort Collins, Colorado, desarrolló un concepto similar al de una “máquina expendedora de Pokémon Go”, en el que provee de básicos a los jugadores de Pokémon Go. Lo recaudado es donado a un refugio de animales.

 

5. Empresas inician cacería de maestros Pokémon

La cadena de restaurantes española VIPS, se acaba de unir a los emprendedores que decidieron aprovechar su lugar dentro de los mapas en Pokémon Go:

 

Por el momento, el juego no se encuentra disponible en Perú. Pero, ¿ya has pensado en cómo sacarle el jugo a esta nueva tendencia? 

>LEE: Cinco negocios que no hay en Perú

Vía: tecreview.mx

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Pokémon Go: ¿Por qué causa tanto furor

Pokémon Go: ¿Por qué causa tanto furor?

Post siguiente
Jóvenes llevan 'agua sobre ruedas'.

Emprendedores llevan agua potable por toda América Latina

Related Posts