¿Por qué tienen tanto éxito los GIFs animados?

Seguramente te has cruzado con uno de ellos. Cada vez que navegas en Internet, cuando lees una nota o si te cruzas con un anuncio publicitario. Esas imágenes en movimiento se llaman GIFs animados y aunque no lo creas tienen más edad de lo que aparentan.
gif, gif animado, gifs animados

Seguramente te has cruzado con uno de ellos. Cada vez que navegas en Internet, cuando lees una nota o si te cruzas con un anuncio publicitario. Esas imágenes en movimiento se llaman GIFs animados y aunque no lo creas tienen más edad de lo que aparentan.

Amigo lector, seguramente te has cruzado con uno de ellos. Cada vez que navegas en Internet, cuando lees una nota o si te cruzas con un anuncio publicitario, todo se hace más fácil de asimilar gracias a que existen. Esas imágenes en movimiento que nunca pasan desapercibidas se llaman GIFs animados y aunque no lo creas tienen más edad de lo que aparentan. ¡Entérate más en la siguiente nota!

>LEE: Youtube: cuatro canales para aprender Photoshop gratis

¿Qué es un GiF?
 


 

El GIF (Graphics Interchange Format) es un formato gráfico usado en la web tanto en imágenes como animaciones, para acompañar una historia larga o simplemente ejemplificar algo de manera interactiva.

Creado en 1987 por CompuServe, su utilización ha sido masiva, pese a sus carencias:

  • Soporta solo 256 colores.
  • Su compresión resulta ineficiente.
  • No tiene sonido.
  • Hace más de 20 años que se publicaron sus últimas especificaciones.
     

¿Qué explica su longevidad y popularidad?
 

 

En sus inicios, cuando nos conectábamos a Internet con conexiones lentas, el GIF se popularizó gracias a su compresión que, pese a sus defectos, permitía descargas rápidas imposibles con formatos similares.

Hacerlos era sencillo y rápido con programas como Photoshop, y permitía animaciones, así que se empleó como uno de los primeros sistemas de poner on line imágenes en movimiento.

Además, el formato encontró su nicho de mercado perfecto: los banners publicitarios animados.

El GIF parecía condenado a una lenta extinción, pero en los últimos tiempos vive una segunda juventud debido a la popularidad de los videoclips de muy corta duración en servicios como Tumblr o Vine (la app de vídeo para Twitter), a los que se adapta perfectamente, gracias a sus características:

  • Es mucho más fácil de crear que los vídeos.
  • Se ejecuta automáticamente.
  • Resulta compatible con todos los navegadores y sistemas operativos.

 

Fuente: muyinteresante.es

>LEE: Youtube: seis canales para que aprendas diseño gráfico

El 9 de mayo se realizará el 6° Seminario/taller para profesionales del ecosistema emprendedor en América Latina en la Universidad del Pacífico. ¡Conoce todos los detalles aquí!

Posted by PQS on Miércoles, 9 de marzo de 2016

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ahorros, asbanc, sbs

¿Por qué guardar tus ahorros en el banco?

Post siguiente
primera impresión, negocio, consultorio comercial

Consultorio Comercial: la primera impresión

Related Posts