En el siguiente #PQSresponde, Freddy Kamt, director comercial de Bumeran.com, te explicará todos los beneficios de promover esta filosofía dentro de las empresas.
“Ser feliz en el trabajo”; este enunciado que al inicio parece ser una idea abstracta y difícilmente alcanzable, hoy se ha convertido en una poderosa herramienta de productividad para las empresas peruanas.
Las ventajas de desarrollar una cultura de Felicidad en el Trabajo son muchísimas. Una de las más importantes tiene que ver con el impacto en el compromiso de los trabajadores. Según un estudio del Dale Carnegie Institute, un trabajador feliz y comprometido es 202% más productivo que uno no comprometido.
Además, implementar esta filosofía en una organización mejora las relaciones entre colegas y clientes, generándose un círculo virtuoso que se traduce en mayores niveles de rentabilidad y competitividad.
¿Quieres conocer todas las ventajas de desarrollar una cultura de Felicidad en el Trabajo? ¿Qué conflictos pueden evitarse gracias a esta buena práctica? Entonces no te pierdas la próxima asesoría virtual.
En el siguiente #PQSresponde, Freddy Kamt, director comercial de Bumeran.com, te explicará todos los beneficios de promover esta filosofía dentro de las empresas. ¡Prepara tus preguntas y conéctate en vivo!
-
Fecha: jueves 08 de junio
-
De: 10:00 a.m. a 10:45 a.m.
Recuerda hacer tus preguntas en nuestra sección de comentarios más abajo, en el chat de Youtube, Twitter y nuestro fanpage de Facebook usando #PQSresponde.