Emprendedor, si te interesa exportar te presentamos algunos de los principales documentos que se requieren para una operación segura.
Emprendedor, si te interesa exportar te presentamos algunos de los principales documentos que se requieren para una operación segura.
>LEE: Cinco tips para exportar por internet
En toda exportación se incluyen los siguientes documentos:
1. Orden de compra internacional
Normalmente va precedida de un intercambio de información entre el exportador y el importador con respecto al precio, la calidad y la cantidad de productos, etcétera.
Cuando se ha llegado a un acuerdo en los detalles de la transacción, el vendedor puede emitir una cotización informal o si se requiere un mayor detalle una factura proforma. Si el comprador acepta el precio de venta y otras condiciones, el comprador emite una Orden de Compra.
2. Factura comercial
Redactada en inglés si el país de destino no es hispanohablante.
3. Lista de empaque
Relación simple detallando el contenido de lo que se embarca.
4. Conocimiento de embarque
Documento que certifica que las mercancías han sido recibidas por el transportista.
5. Certificado de origen
Este documento certifica que la mercancía ha sido elaborada en el Perú. Además permite acogerse a beneficios arancelarios en los países de destino.
6. Póliza de seguro
Dependiendo del acuerdo entre las partes, el exportador adquiere una póliza de seguro para la mercancía a favor del cliente.
7. Declaración Única de Aduana
Documento con el cual culmina el procedimiento de exportación, debiendo consignarse en este la información contenida en los demás documentos comerciales.
>LEE: Cómo sacar el certificado de origen para exportar
>LEE:
¡Si te gustó la nota compártela!
