Muchas personas, en algún momento de sus vidas, deciden que lo mejor es ser sus propios jefes, aplicando lo aprendido en la vida laboral para comenzar la aventura del negocio propio, generando, en el proceso, más puestos de trabajo y contribuyendo con la economía del país.
Puede ser que el futuro emprendedor ya tenga los conocimientos, el talento y la idea adecuada para iniciar su negocio, pero todavía no cuente con la financiación adecuada para hacer su proyecto realidad. El tema del financiamiento puede llegar a ser un dolor de cabeza para echar a andar una empresa, si no sabemos qué puertas tocar para conseguir el dinero.
A propósito de esto, Securex, fintech dedicada a la gestión de dólares, identificó cuáles son las principales fuentes para financiar un negocio.
- Capital propio
Es la primera opción de financiamiento para emprender. Si tienes dinero del que puedes disponer, invertirlo en iniciar un negocio o reflotar uno existente es una buena para aprovechar esos recursos. Puede tratarse de ahorros o dinero proveniente de la venta de activos personales. Lo bueno de esta opción es que no tendrás que pagar intereses a terceros ni devolver el dinero.
- Entidades financieras
Solicitar un crédito a una entidad financiera es una opción muy difundida. El préstamo puede ser otorgado por bancos, financieras y cooperativas. La ventaja es que si eres responsable, no tienes deudas y tu negocio es rentable, tienes mayores posibilidades de éxito.
- Préstamos familiares
Otra alternativa para financiar tu negocio es recurrir a un préstamo privado con un familiar o amigo. Esta opción tiene como principal ventaja que los intereses pueden negociarse, así como las fechas de pago. Eso sí, las partes involucradas deben dejar bien claras las condiciones del préstamo y la devolución. Recuerda, por más confianza que tengas con tu familiar, es recomendable firmar un contrato de préstamo y conservar los recibos por las amortizaciones y la cancelación final.
- Crowdfunding
Viene a ser una democratización de la financiación de proyectos empresariales. El emprendedor solicita financiación a la colectividad, o mejor dicho, a todo aquel que pueda estar interesado en su proyecto o negocio, normalmente a través de Internet.
- Concursos
Si tienes una idea de negocio innovadora, que va más allá de lo usual, incluso puedes postular a los diversos concursos que ofrecen empresas e instituciones, los cuales te ayudarán a financiar y hacer crecer tu proyecto.
Instituciones públicas como Innóvate Perú, Concytec y el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) brindan financiamiento para proyectos innovadores de empresas a través de concursos, solo hay que estar atento a las convocatorias.
Sobre Securex
Securex es una fintech dedicada a la gestión de dólares, orientada al beneficio del cliente, mediante la reducción de riesgo y el aumento de la competitividad empresarial con el uso del tipo de cambio.
¡Conoce más sobre Securex AQUÍ!
[Nota patrocinada]