PRODUCE: Lanzan mesa técnica de innovación social

Respecto a la agenda de trabajo, se ha considerado la educación y promoción de emprendimientos sociales de alto impacto, la creación de un entorno favorable para los mismos, entre otros temas.
Lanzan mesa técnica de innovación social

Respecto a la agenda de trabajo, se ha considerado la educación y promoción de emprendimientos sociales de alto impacto, la creación de un entorno favorable para los mismos, entre otros temas.

Lector, te contamos que el Ministerio de la Producción instaló el grupo de trabajo multisectorial Mesa Técnica de Innovación Social, que busca promover la innovación social y fomentar la cultura del emprendimiento en el sector empresarial, así como impulsar el crecimiento del país.

>LEE: Cinco tips para no dejar escapar tus ideas innovadoras

Tras la primera sesión de dicha mesa técnica, el titular del Ministerio de la Producción, Bruno Giuffra, destacó esta iniciativa, pues tiene como objetivo el diseño de políticas públicas en temas de innovación social y de promoción de los valores de una cultura emprendedora.

La Mesa Técnica de Innovación Social —creada por RM N° 374-2016-PRODUCE y publicada en el diario oficial El Peruano—, se desarrolla en el marco de las acciones por los primeros cien días de gobierno.

Respecto a la agenda de trabajo, se ha considerado la educación y promoción de emprendimientos sociales de alto impacto, la creación de un entorno favorable para los mismos, el impulso del desarrollo de soluciones innovadoras a problemas sociales, el estudio del tratamiento tributario de las empresas sociales, y el desarrollo de la estructura de financiamiento de proyectos de innovación social.

La mesa técnica está integrada por representantes de instituciones públicas y privadas: Produce, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente, Concejo Nacional de Competitividad (CNC), Cofide, BID, CAF, Banco Mundial (IFC), organismos de cooperación internacional y la Asociación de Emprendedores (ASEP).

>LEE: Los intraemprendedores

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Istockphoto

Cuatro cosas que parecen buenas pero terminan siendo peor

Post siguiente
El número de conexiones y de penetración móvil en el Perú continúa en aumento.

Número de usuarios de smartphones creció 18.6% en el último año

Related Posts