Alrededor de US$ 700,000 estarán destinados a la implementación de la metodología SCORE en las pymes. ¡Mira más detalles a continuación!
Lector, más de 120 pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas de los sectores de Agroindustria, Construcción, Madera y muebles, Metalmecánica, Pesca y Acuicultura y, Textiles y confecciones, recibirán asistencia técnica para mejor su productividad y condiciones laborales.
>LEE: Principios para administrar una pyme
Con ese fin, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron su convenio marco de cooperación interinstitucional para implementar la metodología SCORE en nuestro país, programa global de la OIT, que está orientado a mejorar el clima de las relacionales laborales en las pymes, así como incrementar su productividad y fomentar una cultura de competitividad.
“Más de 25,250 trabajadores del país se capacitarán a través de la metodología SCORE, la cual se integrará a los programas de promoción de desarrollo productivo del Ministerio de la Producción”, explicó el viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Mathews, durante presentación de herramienta SCORE.
El PRODUCE y la OIT destinarán más de US$700,000 para poner en funcionamiento esta herramienta, cuya filosofía es la cooperación entre gerentes y trabajadores como base de la innovación incremental en los diferentes procesos de la empresa con consecuentes impactos en su productividad y condiciones de trabajo.
Por su parte, Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, explicó que este convenio está centrado en las personas y el sector privado, resaltando este último como el principal creador de riqueza y oportunidades para la generación de empleos de calidad, motivo por el cual es fundamental enfocar políticas y programas orientados al desarrollo sobretodo de las pymes en el país.
En la actualidad el programa SCORE está presente en 9 países a nivel global, de los cuales 3 son países de la región (Bolivia, Colombia y Perú).
>LEE: Consejos para el control de gastos de una pyme