Produce reanuda asesorías presenciales gratuitas para pymes de Lima

El aforo del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) sede Guardia Civil será reducido al 50% de su capacidad, autorizándose únicamente un usuario por módulo de atención. Se brindarán servicios de formalización, gestión empresarial, desarrollo productivo, digitalización y asesoría en financiamiento.

Con el objetivo de seguir contribuyendo al aumento de la productividad de las mypes, los emprendedores y empresarios de Lima volverán a recibir asesorías presenciales en formalización, financiamiento y demás servicios gratuitos, gracias al reinicio de operaciones del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) sede Guardia Civil, anunció el Ministerio de la Producción.   

“Reduciendo el aforo total al 50%, se han habilitado 4 módulos de atención desde los cuales se asistirán a los empresarios y emprendedores de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.”, comentó el viceministro de Mype e Industria, Wilson Falen Lara. 

El representante del sector aseguró que Produce elaboró un estricto protocolo que establece lineamientos de bioseguridad, tanto para el personal que se reincorpora al trabajo en el CDE, como para los usuarios que asistan a este. 

“El personal ha demostrado no presentar ninguna sintomatología de COVID-19 y está comprometido a cumplir cabalmente con los protocolos de bioseguridad, así también lo deben hacer los usuarios, cumpliendo, entre otras cosas, con asistir solos a las citas evitando la aglomeración”, puntualizó Falen Lara. 

El viceministro indicó que el CDE cuenta con áreas ventiladas desde donde se estará guardando el correcto distanciamiento social, además se habilitó una zona especial de lavado de manos, medida de temperatura y desinfección de calzado. También señaló que en caso se detecte un sospechoso de COVID-19, se procederá con el aislamiento e informe al Ministerio de Salud.  

Es importante señalar que, aunque los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial fueron suspendidos desde el 16 de marzo debido a la situación de emergencia, el Programa Nacional Tu Empresa continuó atendiendo consultas y brindando asistencia de manera online. 

“Como medida de prevención contra el COVID-19, se habilitó el número 938 258 576 para atender consultas y ofrecer asistencia a los empresarios. Asimismo, se programaron campañas de formalización en distintos distritos de la capital”, finalizó Falen. 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Solo uno de cada 10 trabajadores en el Perú paga Impuesto a la Renta

Post siguiente

Servicios públicos: Clave para que las urbes latinoamericanas sean ciudades inteligentes

Related Posts
PQSresponde, emprendimiento, campus virtual romero, liderazgo, plan de trabajo, marketig personal

PQSresponde: plan de trabajo personal para emprendedores

En el siguiente #PQSresponde, Andy Díaz, docente del módulo Desarrollando al Líder Emprendedor del Campus Romero, te dará las pautas para que sepas cómo elaborar tu plan de trabajo personal. Andy te explicará cuáles son las competencias personales de mayor impacto profesional y los pasos que debes seguir para abordar el emprendimiento desde el Marketing Personal.

Leer más