Programa SOPLA presentará libro sobre innovación y emprendimiento en Latinoamérica

Este programa de la cooperación alemana se dedica al estudio y difusión de temas vinculados a las políticas sociales y económicas en la región.
Foto: Facebook Programa SOPLA

Este programa de la cooperación alemana se dedica al estudio y difusión de temas vinculados a las políticas sociales y económicas en la región.

El Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina (SOPLA, por sus siglas en alemán) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) presentará el libro “La Fuerza de la Innovación y el Emprendimiento: ¿Es probable que Latinoamérica se suba al carro de las sociedades del conocimiento?”.

>LEE: Más de 60 ejecutivos del Grupo Romero serán mentores de la Incubadora PQS

Esta publicación es la décima de una serie de investigaciones sociales, económicas y políticas, desarrolladas por distintos centros de estudio de 12 países de la región.

El estudio presenta a la innovación y el emprendimiento como factores críticos para diversificar la base de nuestros modelos de desarrollo productivo y así para mitigar los efectos de un modelo económico que depende en su mayoría del precio de venta de las materias primas, principalmente a China.

La presentación de la publicación anual de SOPLA contará con la presencia de Gunter Rieck Moncayo, director del Programa Regional; y de Sebastian Grundberger, director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú.

En esta ocasión se explicarán los casos de los sistemas de innovación y emprendimiento de Perú, Uruguay y Bolivia, por los destacados economistas Rodrigo Eyzaguirre, Diego Kasaclián y Henry Oporto; respectivamente.

Además, el comentario del libro estará a cargo de Mara Seminario, gerente general de la Fundación Romero.

El evento del Programa Regional SOPLA se realizará el lunes 19 de junio a las 17:30 horas en el Hotel Atton Lima. Para asistir, los interesados deberán confirmar su asistencia a la dirección de correo electrónico sopla@kas.de.

>LEE: Los retos de la innovación en Perú

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Shutterstock

Conoce qué errores críticos cometen los emprendedores novatos

Post siguiente
Exportaciones, cómo exportar, VUCE, Sunat, RUC, mercancías, emprendedores

Cómo usar la herramienta VUCE para exportar

Related Posts