Promoción de la cultura emprendedora

Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N Medellín en Colombia, indica que el Estado debe formar estudiantes y profesionales con una mentalidad emprendedora, capaz de transformar la realidad de nuestras regiones.
Emprendimiento, Alejandro Franco, Ruta N Medellín Colombia, Venture Capital Conference

Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N Medellín en Colombia, indica que el Estado debe formar estudiantes y profesionales con una mentalidad emprendedora, capaz de transformar la realidad de nuestras regiones.

Amigo lector, el emprendimiento en el país tiene un rol muy importante. El Perú tiene todas las condiciones para ser una gran potencia agroindustrial; sin embargo, hace falta que el gobierno brinde más herramientas a los emprendedores. ¿Por qué? Lee la siguiente nota.

>LEE: Importancia del emprendimiento de alto impacto

En el marco de la Venture Capital Conference de la Alianza del Pacífico, PQS conversó con Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N Medellín en Colombia.
 

“El emprendimiento será el próximo eslabón que permita a una economía seguir creciendo”

Franco advierte que el rol del Estado es fundamental. Y es que este debe formar estudiantes y profesionales con una mentalidad emprendedora, capaz de transformar la realidad de nuestras regiones.

¿Cómo debe participar el gobierno para fomentar el emprendimiento? Entérate en la siguiente entrevista:
 

 

>LEE: Siete tips para administrar mejor un restaurante

¿Qué implican estas cifras? Entérate AQUÍ http://buff.ly/1N016SO

Posted by PQS on Lunes, 4 de abril de 2016

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Adex, acuicultura, producción, productores, exportacion peru

Adex: producción acuícola se duplicaría en próximos 5 años

Post siguiente

Salud de la piel y nutrición

Related Posts