El programa Pymes Peruanas para el Mundo busca darle herramientas a las pequeñas y medianas empresas para que cierren negocios en el exterior.
A pesar que las pymes representan el 98% de empresas peruanas, solo el 3.5% de éstas exporta, informó a PQS Omar Guerra, coordinador de Pymes Peruanas al Mundo, quien explicó que para empezar con el proceso de internacionalización se trabaja con aceleradores de negocio.
>LEE: ¿Cómo aprovechar el marketing y la comunicación para internacionalizar una marca?
¿Qué son?
Los aceleradores de negocio son programas ad hoc dirigidos a sectores específicos como textilería, joyería, agroindustria, entre otros. Su función es brindar capacitación constante por un espacio de tres meses y medio sobre comercio exterior, costos, cotizaciones, aduanas y legislación. “Las pymes reciban la parte técnica para que cierren una negociación a nivel internacional”.
>LEE: ¿Cómo internacionalizar mi marca?
E-commerce
Guerra explicó que desde el programa Pymes Peruanas para el Mundo se busca dar soporte a las pequeñas y medianas empresas para que salgan a mercados del exterior utilizando el comercio electrónico como canal de comercialización internacional.