Qué cosas incluir en un plan de negocio

Decidiste ser un emprendedor. Tienes la idea pero no sabes cómo desarrollarla. Un plan de negocio te ayudará a tener un esquema más claro y ordenado de tus objetivos y en la medida de que esté bien hecho, incluso, te puede facilitar el captar algunos inversionistas.  
canstockphoto11130477

Decidiste ser un emprendedor. Tienes la idea pero no sabes cómo desarrollarla. Un plan de negocio te ayudará a tener un esquema más claro y ordenado de tus objetivos y en la medida de que esté bien hecho, incluso, te puede facilitar el captar algunos inversionistas.  

Decidiste ser un emprendedor. Tienes la idea pero no sabes cómo desarrollarla. Un plan de negocio te ayudará a tener un esquema más claro y ordenado de tus objetivos y en la medida de que esté bien hecho, incluso, te puede facilitar el captar algunos inversionistas.  Conoce en las siguientes líneas algunos puntos que debes tener en cuenta al momento de formular el plan de tu negocio. ¡Suerte!

 

  • Descripción del producto o servicio.  Esto  puede servir para orientar a tus clientes o inversores potenciales, creando expectativas precisas de lo que puedes ofrecer.
    En este vídeo se dan a conocer unas cuantas nociones para describir un producto.

 

  • Análisis de mercado. Para que definas quiénes serán tus posibles competidores y qué tipo de participación en el mercado esperas alcanzar con tu emprendimiento. Un estudio de este tipo es de gran ayuda para hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica
    En este vídeo se muestra como realizar una investigación de mercado:

 

  • Descripción del equipo de trabajo. Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas que trabajan juntas para lograr una meta. En este caso lo recomendable es describir con qué tipo de personas sacarás adelante tu emprendimiento, detallando cuál es su experiencia y qué logros han obtenido.
    Aprendamos más del trabajo en equipo en este vídeo:

 

  • Estrategia para comercializar tu producto o servicio.  Esta debe diferenciarte de tus eventuales competidores y tiene que ser realista, sin derrochar muchos recursos y a la altura de tus posibilidades.
    Aquí puedes aprender algunas tácticas para venderle un producto al cliente:

 

 

  • Explicar los puntos fuertes de tu empresa. Lo que podría hacerla especial frente a las demás. También da cuenta de sus posibles debilidades amenazas y oportunidades.

 

 

  • Desarrollar un estado de flujos en efectivo. Esto servirá para que entiendas cuáles son las necesidades de la empresa ahora y cuáles serán sus necesidades futuras.

 

 

  • Tener proyecciones de ingresos. Las proyecciones financieras que incluyes en un plan de negocios muestran cómo anticipar el crecimiento de tu negocio. También permiten conocer el estado de las finanzas durante un periodo.​​​

La yapa

Este vídeo explica de manera sencilla en qué consiste un plan de negocios:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
jovenes_pol

Elecciones Lima 2014: Los partidos políticos y los jóvenes postulantes

Post siguiente
picanterías, chicherías, restaurantes, emprendimiento, venta

Perú elegido mejor destino cultural y culinario de Sudamérica

Related Posts