¿Qué deben tuitear los emprendedores?

Emprendedor, además de crear una cuenta en Twitter para tu marca o empresa, debes considerar tener tu propio perfil en esta red social. Recuerda que los seguidores por lo general quieren conectarse con la persona detrás de la marca. >LEE: ¿Eres un líder o un seguidor?
twitter, emprendedor, clientes, empresa

Emprendedor, además de crear una cuenta en Twitter para tu marca o empresa, debes considerar tener tu propio perfil en esta red social. Recuerda que los seguidores por lo general quieren conectarse con la persona detrás de la marca.

>LEE: ¿Eres un líder o un seguidor?

Emprendedor, además de crear una cuenta en Twitter para tu marca o empresa, debes considerar tener tu propio perfil en esta red social. Recuerda que los seguidores por lo general quieren conectarse con la persona detrás de la marca.

>LEE: ¿Eres un líder o un seguidor?

Darles a los clientes y prospectos un vistazo de tu vida como emprendedor puede ayudar a crear relaciones más profundas con los consumidores, separadas de la marca. La meta, claramente, es conseguir una mayor lealtad por parte de los consumidores hacia tu empresa. 

Por eso, PQS te presenta 10 cosas sobre las que cualquier emprendedor puede tuitear y que le permitirá a los clientes conocer otra parte de él y de su negocio:

 

  1. Noticias personales
    Compartir eventos importantes de tu vida personal como tus vacaciones, boda o nacimiento de tus hijos, es el tipo de información que le cuentas comúnmente a tus amigos cercanos. Hacerlo públicamente en Twitter hará los clientes sientan que forman parte de tu vida. Asimismo, conseguirás una conexión especial con aquellos seguidores que estén experimentando una situación similar.

 

  1. Errores y lecciones
    Compartir tus errores y lo que has aprendido de ellos es señal de crecimiento, no de debilidad. Trata de hacer un tuit de “lo que aprendiste en la semana” y observa cómo responden tus seguidores. 

 

  1. Responde preguntas
    Si alguien te pregunta algo en Twitter y no sabes la respuesta, compártelo. Esto también puede servir para desarrollar una sesión de preguntas y respuestas en tu industria, útil para todos los involucrados en el sector. 

 

  1. Incluye opiniones de artículos
    La clave de compartir artículos es incluir tu opinión personal. Hazles saber a los demás por qué te gusto o por qué no el texto. Sólo recuerda que tu opinión muestra una imagen pública, lo que significa que debes ser cuidadoso con el tipo de opiniones que compartes.

 

  1. Fotos de situaciones inusuales
    Si algo atrae tu atención, es probable que atraiga también la de los demás. Entonces, ¿por qué no compartirlo? Esto incluye productos impresionantes, alimentos, anuncios, personajes y arquitectura.

 

  1. Sabiduría del libro que estás leyendo
    Cuando encuentras una frase sabia en un libro o texto, compártela. Esto no sólo muestra que aprecias la lectura, sino también que valoras la sabiduría. Estas dos cosas ayudarán a mejorar tu reputación. 

 

  1. Publicidad interesante
    Cuando un tipo de publicidad atrapa tu atención, toma una foto de ello y tuitéalo. Todos se pueden beneficiar de ver buenos ejemplos de marketing. 

 

  1. Compras divertidas
    Compartir las últimas compras que hiciste de música, películas, juegos de video o equipo deportivo, puede dar lugar a muchos comentarios y conversaciones de otras personas que tienen artículos parecidos o que disfrutan del mismo tipo de entretenimiento. 

 

  1. Comparte sabiduría fuera del mundo de los negocios
    Citas de héroes deportivos, líderes militares y artistas pueden darnos grandes ejemplos de innovación y liderazgo, cualidades necesarias para el éxito de un negocio. 

 

  1. Tu trabajo
    Las mejores citas que puedes compartir son aquellas relacionadas con tu trabajo. Pero no te limites únicamente al plano profesional, si tienes un hobby o una pasión, compártelo.

 

>LEE:

#OPORTUNIDAD #CHAMBA ¡Descubre las carreras mejor remuneradas en el Perú! http://goo.gl/LuL0nL

Posted by PQS on Lunes, 20 de julio de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Feria formalízate ahora

Conoce la feria “Formalízate Ahora” que te ayudará a formalizar tu empresa

Post siguiente

6 Must-Have para la temporada Otoño-Invierno 2015

Related Posts