Las aceleradoras se han vuelto lugares en donde los emprendedores desean estar para sacar adelante su negocio. Toma nota de estos consejos si deseas aplicar a una aceleradora de emprendimientos.
Amigo lector, una aceleradora es una institución, organización o empresa cuyo objetivo es impulsar las startups. Las aceleradoras se han vuelto lugares en donde los emprendedores desean estar para sacar adelante su negocio. Toma nota de estos consejos si deseas aplicar a una aceleradora de emprendimientos.
>LEE: Nueve estrategias para que emprendas mientras emprendes
Emprendedores.es ha identificado ciertos elementos que deberías tener en cuenta antes de comenzar con una aceleradora de startups:
- Algunas incubadoras entran en el capital de tu empresa, mientras que otras exigen una masa crítica de clientes mínima.
- También es fundamental el equipo del proyecto. Puede que pidan que, al menos, uno de los miembros del equipo fundador se implique al 100% en el negocio, con dedicación exclusiva.
- Además, las aceleradoras suelen enfocarse en la innovación, por encima de los elementos tecnológicos.
- También, en la mayoría de los casos se fijan en conceptos con un enfoque global y que hayan planteado una estrategia a mediano plazo.
- Para ser elegido tienes que demostrar que estás por encima de cualquier convencionalismo, que tienes capacidad de esfuerzo y pasión por tu proyecto y que te has sabido rodear de un equipo capaz de dar soluciones efectivas.
Aprende más
No dejes pasar la oportunidad de descargarte gratis la guía “Quién te ayuda a emprender”, de emprendedores.es. En ella encontrarás importantes datos sobre formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios. Una serie de recursos que podrían ayudarte a consolidar tu empresa.
Haz clic aquí para descargarte la Guía “Quién te ayuda a emprender 2016”
Vía: emprendedores.es Foto referencial: emprender-facil.com
>LEE: Ocho pasos para que tu negocio crezca
¡Si te gustó la nota compártela!