Para elegir a un operador logístico se debe buscar a una empresa que transmita confiabilidad. Veamos cuál es la importancia de este tipo de organizaciones.
Operador logístico es una empresa que, por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias etapas de su cadena de suministro, como son el aprovisionamiento, transporte, almacenaje y distribución. Veamos cuál es su importancia.
LEE: Emprendimiento: Cinco ideas para elevar la exposición en redes sociales
Una empresa, como operador logístico, busca dirigir de manera eficiente la adquisición, el almacenamiento de los productos o mercadería y el control de inventarios, así como todo el flujo de la información. También podría encargarse de determinar y coordinar la entrega del producto correcto de forma óptima al cliente correcto, en el lugar correcto y en el tiempo exacto.
Por lo general las funciones de un operador logístico son:
1. Procesamiento de pedidos
Actividades relacionadas al recojo, comprobación y transmisión de órdenes de compra.
2. Manejo de materiales
Determina qué medios materiales y procedimientos se han de utilizar para mover los productos dentro de los almacenes, también entre estos y los locales de venta.
LEE: Qué es un estudio de mercado y por qué debes hacerlo antes de emprender un negocio
3. Embalaje
Consiste en decidir qué sistemas y formas de proteccion se van a utilizar para los productos.
4. Transporte de los productos
Esto es, decidir los medios de transporte a utilizar y la elaboracion de los planes de ruta.
5. Almacenamiento
Seleccionar la dimension y las caracteristicas de los almacenes.
6. Control de inventarios
Determinar la cantidad de productos que se deben tener disponibles para entregar a un cliente.
Otra cosa a tener en cuenta es que para elegir a un operador logístico se debe buscar a una empresa que transmita confiabilidad.