El desarrollo de un producto mínimo viable (MVP) te va permitir asegurar el éxito de tu negocio. ¡Entérate de qué se trata y descubre su importancia!
Emprendedor, en más de una ocasion habrás escuchado hablar sobre el producto mínimo viable (MVP por sus siglas en inglés). Pero, ¿sabes realmente en qué consiste o cómo ayuda el desarrollo de un MVP al éxito de tu negocio?
LEE: ¿Tienes un negocio? Cómo vender tus productos por internet y aprovechar la campaña navideña
En el desarrollo de un emprendimiento se trata de un producto con suficientes características para satisfacer a los clientes iniciales, y proporcionar retroalimentación para su desarrollo futuro.
Básicamente, se trata de comprobar, en base a las acciones de los clientes, si tu propuesta satisface sus necesidades o soluciona alguno de sus problemas; es decir, si los consumidores están dispuestos a pagar por tu producto o servicio. En base a esa retroalimentación, podrás diseñar o rediseñar tu idea de negocio.
LEE: Logística: soluciones innovadoras para afrontar la sobredemanda de pedidos
Importancia
Gracias al producto mínimo viable, una empresa emergente puede reducir sus riesgos a la hora de salir al mercado, al tiempo que ofrece grandes ahorros en tiempo y dinero en su desarrollo.
El producto mínimo viable permite lanzar un producto con el mínimo de funciones posible para que así puedas aprender información relevante de su lanzamiento y uso de los usuarios mediante una serie de métricas.
LEE: Negocios: cómo mejorar las estrategias de marketing y ventas a través de la tecnología
LEE: Ecommerce: cómo generar relevancia para que te vuelvan a comprar