Este profesional actúa como un médico cuando la “madre tierra” se enferma por la contaminación, aseveró el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alejandro Mendoza.
ste profesional actúa como un médico cuando la “madre tierra” se enferma por la contaminación, aseveró el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alejandro Mendoza. Veamos más de perfiles de carrera.
Se trata de personas capaces de prevenir, afrontar y reducir los daños al medio ambiente, explicó a través de PQS.pe. Si un barco echa petróleo al mar por accidente ellos se encargan de solucionarlo mediante una serie de procedimientos, subrayó.
¿Qué responsabilidades tiene?
Un ingeniero ambiental evalúa los daños a los suelos, el aire y la atmósfera. Puede realizar estudios de impacto ambiental. Determina si una empresa está afectando un ecosistema. Incluso, gracias a su perfil profesional, podría realizar consultorías externas, como si comandara su propia empresa, resalta Alejandro Mendoza. Aseguró que, en los últimos años, muchos se deciden por esa alternativa.
¿Qué hay que saber?
Es imprescindible que domines las matemáticas, la física, la química y la biología si quieres seguir la carrera. Un ingeniero ambiental debe tener la vocación de proteger a la naturaleza y buscar alternativas para evitar su deterioro, añade Mendoza. Debes tener en cuenta que, seguramente, tendrás viajar y viajar a diversas zonas.
¿Qué especialidades tiene?
El ingeniero ambiental, puede trabajar como investigador en la creación de nuevos sistemas anticontaminantes, en forma independiente. Su campo de trabajo cubre todos los sectores de la economía nacional e internacional.
Universidad Lagos Chile
¿Hay “chamba” para ellos?
Se trata de una carrera con bastante presente y futuro, en la medida que las ciudades crecerán más y, lamentablemente, traerán contaminación que tendrá que ser abordada por ingenieros ambientales.
¿Y cuánto ganan?
En este momento un ingeniero ambiental que comienza en el mercado laboral ganaría un promedio de S/ 5,000, dependiendo de la especialidad, indica Alejandro Mendoza.
El dato:
Algunas Universidades que enseñan Ingeniería Ambiental:
Universidad Nacional de Ingeniería (Web)
Universidad Alas Peruanas (Web)
Universidad Científica del Sur (Web)
Universidad Nacional Agraria La Molina (Web)
Universidad Nacional del Callao (Web)
Universidad Nacional Federico Villarreal (Web)
UNTECS – Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima (Web)
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Lambayeque) (Web)
Universidad de Lambayeque (Web)
RELACIONADAS