El Pleno del Congreso aprobó modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor en lo que respecta al servicio de atención de las quejas expresadas en el Libro de Reclamaciones.
Tal parece que los usuarios recibirán respuestas más rápidas a sus reclamos sí o sí, cuando no estén conformes con el producto o servicio que les ofrezca un negocio. Así se desprende de una medida aprobada por el Congreso de la República.
>LEE: Cómo hacer una queja en el libro de reclamaciones
El pleno del Parlamento aprobó por unanimidad un proyecto de ley que modifica el Código de Protección y Defensa al Consumidor (Ley N°29571). Con este cambio, los proveedores deberán atender las quejas de los consumidores en el libro de reclamaciones en un plazo no mayor de 15 días, el que se podría ampliar otros 15 días si la controversia lo justificara. Antes el límite era de 30 días.
No podrá condicionarse, además, la atención al reclamo al pago o cancelación del producto. Los proveedores están en la obligación de dar respuesta a la queja y de remitir la solución al Indecopi.
En el texto aprobado, que modifica los artículos 24 y 152 del Código del Consumidor, se indica que los descargos respectivos se realizarán en un tiempo máximo de 15 días.
De esta manera, los establecimientos comerciales que remitan al Indecopi la copia de la queja o reclamo que contenga las acciones adoptadas por el proveedor o sus descargos, deberán hacerlo en un plazo máximo de 7 días útiles.
Por su parte, el Indecopi deberá publicar en su página web los casos resueltos.
En declaraciones a El Comercio, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Juan Carlos Gonzáles, sostuvo a El Comercio que la aprobación de la reducción del plazo para atender los reclamos es una decisión acertada porque beneficia a todos los consumidores.
>LEE: Libro de Reclamaciones: ¿Cuál es la diferencia entre un reclamo y una queja?
Vía: El Comercio / El Peruano