10 consejos para iniciar una startup exitosa

startup exitosa consejos pasos
Foto: JAM TECH

Startup. Tan solo en lo que va del 2021 se estima que la inversión en estas empresas tecnológicas alcanzó más de US$ 10 millones.

Las startups son fundamentales para impulsar la economía de un país. Solo en lo que va del 2021, la inversión en estas empresas tecnológicas alcanzó más de US$ 10 millones, según la Asociación de Capital Semilla y Emprendedor – PECAP.

Con el objetivo de resaltar la estrategia y otras herramientas necesarias para poner en marcha una startup exitosa es que KPMG lanzó la guía “Startups: gigantes emergentes”. El documento consta de 10 claves.

Lee también: Nuevo reglamento de crowdfunding: ¿Cómo beneficiará a las mipymes y startups?

Claves para tener una startup exitosa

1. La idea de negocio

Los planes de negocios tradicionales fueron reemplazados por presentaciones y documentos exactos. Un resumen ejecutivo y una presentación con los principales argumentos de la oferta juegan un papel muy importante.

2. Elección del marco societario

Elegir la estructura societaria más adecuada es una decisión muy importante. Existen diferentes tipos. Cada una de las cuales ofrece distintas ventajas y posibles desventajas para una startup en crecimiento. Es importante evaluar cuidadosamente las opciones.

3. Construir su marca

La marca es la personalidad, la identidad y también una expresión del propósito de una startup. Para eso es importante diferenciar la marca y construir una identidad visual.

4. Aprovechar el ecosistema

Explorar un ecosistema económico sólido que incluya a inversores, emprendedores, jóvenes talentos y consultores es fundamental para el éxito. Resulta muy valioso el acceso a la experiencia de otros emprendedores e inversores y, por ende, a más recursos.

Lee también: Artesanos serán capacitados para promocionar productos en plataformas digitales

5. Levantar capital

Existen varias opciones para levantar capital, como inversores ángel, inversores estratégicos, subvenciones e inversiones gubernamentales, inversores financieros y financiamiento bancario.

6. Asuntos tributarios

Los impuestos son un factor crítico para el éxito y la salud financiera de un negocio. Es altamente recomendable obtener asesoramiento fiscal en las primeras etapas del desarrollo de la startup para evitar contingencias.

7. Haciendo negocio globalmente

Los startups están evaluando cada vez más las potenciales ventajas de las operaciones internacionales en sus primeras etapas de desarrollo. La adquisición y el servicio de clientes internacionales es mucho más fácil hoy de lo que hubiera sido hace algunos años.

8. Reportes financieros

La información financiera es fundamental para la elaboración de informes fiscales y la obtención de capital. Además, proporcionará información crítica sobre el desempeño financiero y operativo de la startup, que puede influir en sus decisiones estratégicas.

9. Consideraciones para una Oferta Pública

El IPO es el proceso estándar y el más común. Se utiliza a nivel internacional, con alternativas y excepciones para el acceso a diferentes jurisdicciones y tipos de inversores. Son una forma de obtener recursos para la ejecución del plan de negocios y cumplir con los objetivos de los socios.

10. Consideraciones para un buen gobierno corporativo

Desde la perspectiva de un emprendedor que busca construir una empresa exitosa, ¿cuáles son las prácticas de gobernanza más críticas o efectivas?, esenciales para agregar valor organizacional y preparar a la empresa para oportunidades a largo plazo.

Lee también: Clip, la fintech que acaba de convertirse en el nuevo unicornio de América Latina

Lee también: 3 innovadores ejemplos de emprendimientos culturales en el Perú


NEW DEAL FORMULARIO
Total
28
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
OSIPTEL: conoce los errores más comunes por los que se rechaza la portabilidad numérica

OSIPTEL: conoce los errores más comunes por los que se rechaza la portabilidad numérica

Post siguiente
[Opinión] Alfredo Bullard: La tercera vuelta

[Opinión] Alfredo Bullard: La tercera vuelta

Related Posts