Recomendaciones para hacer negocios con India

El intercambio comercial en entre el Perú e India registró un crecimiento en lo que va del 2017. ¡No te pierdas estos tips para iniciar intercambio comercial!
Recomendaciones para hacer negocios con India

El intercambio comercial en entre el Perú e India registró un crecimiento en lo que va del 2017. ¡No te pierdas estos tips para iniciar intercambio comercial!

La India es, actualmente, uno de los destinos más atractivos para realizar negocios debido a que posee gran perspectiva empresarial y comercial en el corto y largo plazo.

>LEE: Principales errores de las pymes al exportar 

El intercambio comercial en entre el Perú e India alcanzó, a junio del 2017, los US$ 1,317 millones; 10% más que en similar periodo del año pasado cuando obtuvo US$ 1,194.

En el marco de la Rueda de Negocios Perú – India Sector Farmacéutico (Pharmexcil), a realizarse del 6 al 8 de septiembre en la Convención Internacional de Productos para la Salud y Ciencias Afines- Tecnosalud, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) brindó cinco recomendaciones para los empresarios que estén interesados en realizar negocios con India.

1. Conoce su cultura

Es de suma importancia aprender sobre su cultura y costumbres.  Tener ese bagaje de conocimientos previos, será el punto de partida para generar oportunidades de negocios y buenas relaciones. Por ejemplo, la India cuenta con 14 lenguas oficiales aparte del hindi y el inglés; y las clases sociales están fuertemente marcadas.

2. Considera el factor precio

Para negociar, el factor precio es de suma importancia. Debido a la gran cantidad de industrias y de su oferta, buscan la eficiencia en los costos y precios en los negocios con los que van a involucrarse. Es preciso tener en cuenta que, en la cultura india, el regateo sigue siendo un factor importante.

3. Continuidad en las relaciones

Para los empresarios indios, el contacto continuo y personal es muy importante. Asimismo, son muy abiertos a recibir a otros empresarios para generar oportunidades de negocios. Por esa razón están en busca de socios, y es eso lo que les ha traído una gran experiencia profesional y de negocios en el extranjero.

4. Dinámica de trabajo

Todo empresario que quiera hacer negocios con la India debe cambiar el chip en los tiempos de trabajo. En la India se suele trabajar los sietes días de la semana y se descansa en las épocas de vacaciones.

5. Debes contar con socios locales

Es importante contar con socios locales con el objetivo de conocer y evaluar los ámbitos legales y administrativos antes de realizar negocios en la India. No obstante, a nivel general, la India mantiene una política accesible para realizar negocios.

>LEE: Seis cosas que no debes hacer si quieres exportar 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: pixabay

Si te sientas junto a personas eficientes te contagiarán su productividad

Post siguiente
Campus Romero: conoce los beneficios de la Comunidad CVR

Campus Romero: conoce los beneficios de la Comunidad CVR

Related Posts