RUC20: ¿Qué es y cómo puede beneficiar a tu negocio?

RUC20: ¿Qué es y cómo puede beneficiar a tu negocio?
Foto: difusión

La mayoría de los emprendedores inician su empresa con RUC10, pero conforme un negocio crece se sugiere constituir la empresa a RUC20.

Todos los negocios inician de a pocos, pero conforme se van obteniendo ganancias se puede implementar mejoras a la empresa y este crecimiento económico también viene de la mano de cambios tributarios.

La mayoría de los emprendedores inician su empresa con RUC10, que corresponde a personas naturales que realizan actividades económicas de manera independiente, pero conforme un negocio crece se sugiere constituir la empresa a RUC20, que corresponde a personas jurídicas, es decir, empresas constituidas.

Este cambio puede sonar largo y tedioso, pero traerá diversos beneficios a tu emprendimiento.

Por eso, Rubén Castilla, Líder de Crece, solución digital del BCP que ayuda a los emprendedores a constituir su empresa RUC20 de manera rápida, digital y económica, comparte 5 razones para gestionar el RUC20:

1. Legalidad. La constitución de una empresa te permitirá desarrollar tu negocio de manera formal y segura. Además, podrás crear un historial crediticio como empresa, lo que te permitirá en el futuro tocar las puertas de los bancos para solicitar créditos o algún financiamiento para tu negocio.

2. Podrás conseguir aliados. Si tu negocio cuenta con RUC20, podrás buscar socios y/o inversionistas que puedan invertir en tu empresa, lo que te permitirá crecer más rápido y generar mayor rentabilidad y ganancias.

3. Tendrás más oportunidades. Tener una empresa registrada con RUC20 les brindará mayor confianza a tus clientes de consumir tu producto o adquirir tu servicio y te permitirá trabajar con más proveedores. Además, podrías convertirte en proveedor de otras empresas más grandes.

4. Beneficios fiscales. Podrás solicitar una factura cada vez que hagas compras, siempre y cuando estén relacionadas al giro de tu negocio, y cuando te toque pagar impuestos estas compras emitidas con factura permitirán que ahorres unos cuantos soles.

5. Separación de responsabilidades personales y empresariales. Tener RUC20 te permitirá proteger tu patrimonio personal de una mala racha en tu negocio o viceversa. Además, te permitirá tener una mejor visión del crecimiento de tu emprendimiento y podrás proteger tus bienes fuera de tu empresa.

Constituir tu emprendimiento puede ser una decisión estratégica para el crecimiento y expansión de tu negocio, puedes constituir tu empresa con herramientas como Crece (www.creceaqui.com.pe), plataforma que te ayuda a constituir tu empresa de manera digital, rápida y económica en aproximadamente 20 días hábiles.

LEE: Mujer emprendedora: cinco consejos para que tu negocio crezca esta temporada

LEE: Emprendedor: ¿Qué documentos legales necesitas para vender por internet?

Total
0
Shares
Post previo
Estos son los principales megaproyectos que le cambiarán la cara al Perú

Estos son los principales megaproyectos que le cambiarán la cara al Perú

Post siguiente
Ica será sede del más importante encuentro de regiones innovadoras, productivas y sostenibles 

Ica será sede de encuentro de regiones innovadoras, productivas y sostenibles 

Related Posts
Jóvenes, millennials, empresas, encuestas

¿Qué tan leales son los Millennials peruanos a sus empresas?

Amigo lector, te contamos que Deloitte, firma privada de servicios profesionales, presentó los resultados de su quinta Encuesta Anual de Millennials 2016, los cuales indican que las empresas a nivel mundial deben ajustar la forma en que cuidan la lealtad de los Millennials o corren el riesgo de perder un alto porcentaje de sus fuerzas laborales. ¡Más detalles a continuación!

Leer más