Sanmarquino lidera emprendimiento de planta de oxígeno para personas con Covid-19

“Este emprendimiento surgió por una necesidad, las ganas de ayudar y de emprender una empresa”, expresa el economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Augusto Armas Espinoza.

Frente a la difícil situación sanitaria que vivimos por la pandemia del Covid-19, agravada en los últimos días en la llamada segunda ola, la empresa de oxígeno PGO está contribuyendo con el abastecimiento de este elemento vital para la respiración humana, ayudando a salvar muchas vidas.

>TAMBIÉN LEE: Minsa exhorta a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance del Covid-19

“Este emprendimiento surgió por una necesidad, las ganas de ayudar y de emprender una empresa”, expresa el economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Augusto Armas Espinoza, quien en tiempo récord convocó a un grupo de profesionales y logró reunir el capital para hacer realidad el negocio que, hoy, representa un ´pulmón´ para las personas que dependen de oxígeno.

Augusto fue uno de los millones de peruanos afectados por la crisis económica como consecuencia de la pandemia. Observaba que familiares y amigos padecían la enfermedad y, muchos morían por la falta de oxígeno, ya sea porque no lo encontraban o los precios estaban fuera de su alcance.

Así, teniendo una idea y sumando esfuerzos de 13 personas de la universidad y del trabajo que también deseaban contribuir, se logró conseguir en semana y media, un nivel de inversión de US$ 250 000 para el emprendimiento.

De esa manera, procedieron con la importación de una planta de oxígeno que estaba casi lista para llegar a Perú, con los trámites de aduana, permisos de Digemid y municipales, y la implementación en el distrito de Villa El Salvador.

Según explicó el emprendedor sanmarquino, las máquinas llegaron en el mes de setiembre y en octubre la planta empezó a operar con una atención diaria de hasta 60 metros cúbicos ya que en esa época había disminuido la demanda.

>TAMBIÉN LEE: Invocan a empresas a facilitar salida a tiempo de trabajadores presenciales

“En la actualidad, con el aumento de casos, estamos trabajando a plena capacidad de 160 metros cúbicos al día y nuestras reservas están agotadas. Esperamos un nuevo lote para seguir ofertando tanto el balón con oxígeno como la recarga del balón”, expresó Augusto, quien precisa que los precios sociales se mantienen porque es un proyecto que no busca especular con la necesidad de la gente.

En ese sentido, señaló que están viendo la forma de incrementar la capacidad instalada actual que llega a 360 metros cúbicos diarios, entre recargas y balones llenos, y se espera que en 10 días puedan duplicar dicha producción.

Por ello, invocó a los emprendedores que cuentan con maquinaria y aún no han habilitado sus plantas de oxígeno, que se contacten con la empresa PGO S.A.C. para recibir asesoría gratuita en la realización de sus trámites.

Más información:

Avenida El Sol N° 2425, Villa El Salvador

Correo: info@pgosac.com.pe

Central: 919 444 758

>TAMBIÉN LEE: Delivery se mantiene para boticas y restaurantes

>TAMBIÉN LEE: Toque de queda en Lima y regiones: desde este 15 de enero rigen los nuevos horarios y restricciones

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Trabajadores independientes: Cómo hacer la declaración y pago de impuestos

Post siguiente

¿Qué impacto tendrían las restricciones en la economía regional?

Related Posts