Las creadoras de este emprendimiento son Karen Ichpas y Estefanía Lezameta y el concepto de su marca es “mujeres ayudando a otras mujeres a sentirse felices siendo ellas mismas”. Conoce su historia de éxito.
En el contexto actual es importante desarrollar acciones que permitan empoderar a las mujeres frente a la sociedad. Así surge Sassy Gal una propuesta innovadora que busca, a través de la moda, fortalecer la autoestima de las mujeres. ¡Conoce su historia de éxito!
>LEE: ¿Cómo hacer de la moda un emprendimiento sostenible? Conoce la propuesta de Amarié
Las creadoras de esta empresa son Karen Ichpas y Estefanía Lezameta, ambas egresadas de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN. Desde que eran estudiantes ellas soñaban con emprender un negocio con valor social en el mundo de la moda, para demostrar que la ropa no es algo superficial, si no la expresión de uno mismo. Precisamente ambas conversaron con el Portal PQS sobre su experiencia como emprendedoras.
¿En qué consiste?
- El concepto de la marca es “mujeres ayudando a otras mujeres a sentirse felices siendo ellas mismas”, dejando de lado los prejuicios que causan mucho daño y afectan la autoestima.
- Es la única marca que ofrece ropa para mujeres de todas las tallas desde la S hasta la XXL. Un factor diferenciador son sus diseños modernos y de moda para damas con tallas plus size y que otras marcas en el mercado peruano no tienen.
- Los diseños y los insumos que utilizan para sus productos son 100% peruanos y se comercializan en Lima y provincia.
- Las interesadas pueden conocer los nuevos modelos a través de Instagram o Facebook.
Lo más complicado
- El desconocimiento de entrar a un mundo nuevo. Nosotras somos egresadas de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales. Tenemos conocimientos técnicos en relación a los negocios, finanzas, evaluación de proyectos, administración, etcétera. Sin embargo, entrar al mundo de la confección de ropa representó un gran reto.
- No teníamos el conocimiento de patronaje, telas, confección en talleres, etcétera. Por lo tanto, una de las mayores dificultades fue entender el modo de trabajo de los talleres de confección, la gestión de sus tiempos y cómo tratar con ellos. Casi todos los talleres de confección no cumplen con los tiempos de entrega, entonces la empresa tuvo que idear una estrategia para que no se vea afectada por la entrega a destiempo de la producción.
- Por otro lado, no conocíamos el mundo de los medios digitales y la importancia del buen manejo de redes sociales, por lo que tuvimos que estudiar un diplomado en Social Media para potenciar este aspecto fundamental.
El mayor logro
“Tener tu propio negocio, en nuestro caso una marca de ropa, era el sueño más grande. Si bien es todo un reto ser tu propio jefe, porque uno tiene que aprender a ser constante, mil veces más proactivo que en un trabajo regular, tener mucha determinación, saber lidiar con la incertidumbre, salir de nuestra zona de confort”.
Nuestro consejo para los jóvenes PQS
El primer paso para emprender es el deseo de tener tu propio negocio, seguido de la pasión por lo que amas. Luego está la investigación: ¿Qué es lo que le falta al mercado y que esté relacionado con mi idea? ¿Mi idea es buena para el resto y no solo para mí? ¿Será rentable? ¿Cuáles son los costos que incurrirá el negocio para armar mi presupuesto? Debemos tener muy claras las respuestas a estas interrogantes para comenzar a emprender, luego, nos ponemos en acción.
¿Por qué es importante crear valor social desde un emprendimiento?
Es súper importante. El valor social es lo que puede diferenciar a tu empresa del resto y lo que puede hacer que tus potenciales clientes desarrollen una especie de vínculo, relación o cariño hacia la marca. En nuestro caso es empoderar a la mujer, animarla a aceptar y amar su cuerpo, hacerla sentir contenta al encontrar una prenda bonita, a la moda, que le quede bien y, sobre todo, que se sienta a gusto con ella misma.
En nuestras redes sociales, compartimos tips de moda y consejos de cómo acentuar ciertas prendas, queremos brindar confianza y generar una conexión especial con nuestras seguidoras.
Puntos clave
Instagram: sassygalperu
Facebook: https://www.facebook.com/sassygalperu/