El comercio electrónico permite a las pymes llegar a nuevos mercados, tanto nacionales como globales.¡Descubre que otras ventajas podrían obtener!
Amigo lector, las pymes peruanas tienen la oportunidad de incursionar en el comercio electrónico y llevar así su oferta a mercados globales, con lo cual lograrán mayor competitividad.
>LEE: Seis claves para emprendedores online
Según Jaime Montenegro, organizador del Diplomado en Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), existen ventajas que obtienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) al incursionar en el comercio electrónico. Estas son:
1. Se eliminan las barreras geográficas
El comercio electrónico permite a las pymes llegar a nuevos mercados, tanto nacionales como globales.
2. Se eliminan las barreras horarias
El comercio electrónico permite a las pymes mostrar la oferta y generar ventas las 24 horas del día durante todo el año.
3. Diversas formas de pago
El comercio electrónico faculta a las pymes a contar con diversos métodos de pago. Por ejemplo: tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas prepago, agentes bancarios o pago contra entrega. Se puede atender a clientes bancarizados y no bancarizados.
4. Herramientas digitales
Con el comercio electrónico se pueden aplicar herramientas digitales de marketing a las campañas promocionales, lo que permite altos grados de personalización, por ejemplo, enviando mensajes diferenciados a segmentos clasificados por edad, sexo, ubicación, intereses u otros.
5. Mejores ventas
Además del canal electrónico, el crecimiento en las ventas también puede darse a través de los canales físicos, ya que un importante porcentaje de los usuarios que encontraron una oferta en el portal web de la empresa decidirá no realizar la compra en Internet pero sí en la tienda física de la misma empresa.
6. Plataformas para comercio electrónico
Una tienda en línea propia no es una condición necesaria, ya que también se puede incursionar en el comercio electrónico a través de diversas plataformas existentes en el mercado como, por ejemplo, las globales Amazon, Alibaba, Ebay, o las locales Linio, Juntoz o Moble.
>LEE: Comercio electrónico: consejos para mejorar tus ventas
Imagen: dobleclic.com