No hay ninguna receta mágica para tener influencia en las redes sociales. Toma tiempo, paciencia y esfuerzo. Presta atención a estos consejos, basados en la opinión de la experta en marcas, Dorie Clark, para que sepas cómo empezar.
>LEE: Errores frecuentes de las pymes en Facebook
No hay ninguna receta mágica para tener influencia en las redes sociales. Toma tiempo, paciencia y esfuerzo. Presta atención a estos consejos, basados en la opinión de la experta en marcas, Dorie Clark, para que sepas cómo empezar amigo emprendedor.
>LEE: Errores frecuentes de las pymes en Facebook
1. No te proclames experto en algo
Eso lo deben determinar los demás, en base a lo que demuestres y en respuesta a tu experiencia.
2. Tienes que conocer verdaderamente tu tema
Aquí no hay medias tintas, debes estar al tanto de todo lo que rodea al sector en el que te desenvuelves.
3. Comparte tu conocimiento
Si nadie sabe que dominas algo estás en problemas. Tienes que intervenir en las redes para que poco a poco la gente se dé cuenta que pueden aprender de ti.
4. Cultiva seguidores
Conforme pase el tiempo y crees contenido más gente estará expuesta a tus ideas. Con suerte las instituciones podrían ayudar a difuminar tu mensaje.
5. Relaciónate con los influyentes de tu sector
Trata de establecer contacto con ellos. Síguelos en las redes sociales, salúdalos, comparte sus contenidos, pregúntales (pero sin saturar).
6. Trata de aprender de otros como tú
Siempre hay algo novedoso que puedes aprender de los demás, mantén la mente abierta y participa activamente.
>LEE: ¿Qué no debe tuitear un emprendedor?
>LEE:
“¿Cómo calculo mis #impuestos? ¿Qué modalidades hay para salir del Nuevo #RUS?” Si tú también te has hecho estas preguntas, te recomendamos leer este artículo de nuestros #blogs http://goo.gl/DmRjuu
Posted by PQS on Domingo, 7 de junio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!