Amigo lector, te presentamos estos consejos que te permitirán ayudar a tu hijo a elegir una carrera que no solo le permita hacer lo que más le gusta, sino que también le brinde un amplio campo laboral.
Amigo lector, te presentamos estos consejos que te permitirán ayudar a tu hijo a elegir una carrera que no solo le permita hacer lo que más le gusta, sino que también le brinde un amplio campo laboral.
>LEE: Seis errores al elegir qué carrera estudiar
1. Conoce los intereses de tu hijo
Es importante que conozcas cuáles son las actividades que más le interesan a tu hijo. Tal vez le guste hacer deporte, leer o mantenerse informado. Conociendo estos intereses, es posible relacionarlos con alguna actividad profesional.
2. Conoce sus capacidades
Debes saber lo que le gusta y también conocer sus habilidades. Tu hijo tiene que imaginar la carrera profesional más allá de lo escolar. Al elegir, no sólo debe ver que el currículo se adapte a sus gustos o capacidades intelectuales, sino también a sus habilidades en la vida. Por ejemplo, alguien puede gustarle y ser bueno para las matemáticas; sin embargo, no tiene la capacidad de liderazgo que un administrador de empresas necesita.
3. Ayúdalo a encontrar su vocación
No todos descubren su vocación de la misma manera; hay quienes reconocen desde muy jóvenes cuáles son sus inclinaciones laborales, mientras que otros no. El orientador vocacional puede ayudar a tu hijo a encontrar la suya. Ellos utilizan herramientas como los test vocacionales; incluso tú mismo puedes encontrar en internet.
4. Analiza las perspectivas laborales
Una vez elegidas las opciones, otro aspecto que tu hijo debe conocer, son las posibilidades de obtener un empleo después de terminar sus estudios. Averigüen qué tan saturada o cuál es la realidad de la profesión por la que siente inclinación. Ten en cuenta que actualmente hay centros de estudios que ofrecen profesiones más acordes a los tiempos que corren.
5. Enfoque financiero
Tu hijo y tú podrían conversar sobre el aspecto financiero de una carrera. Tomen en cuenta todos los costos que traerá consigo estudiar una, para que así puedan planificarse.
6. Dale libertad
Procura encontrar un punto de equilibrio entre el apoyo que le ofreces a tu hijo y la libertad que él necesita para elegir. Recuerda que de esta decisión depende su futuro laboral. Ayúdalo, dale consejos y opiniones, dale alternativas. Pero permite que sea él quien reflexione y se responsabilice de sus decisiones.
>LEE: Siete ventajas de estudiar carreras técnicas
>LEE:
¡Recibe el #2016 con nueva #chamba! http://goo.gl/Fgo2CN
Posted by PQS on viernes, 1 de enero de 2016
¡Si te gustó la nota compártela!